Viajar a Finlandia con niños

Este agosto estuvimos los cuatro en Finlandia: Samuel con casi cuatro meses, Eva con casi dos años y Dani y yo unos cuantos más… Una fantástica semana en el país de Santa Claus, de los lagos y bosques, de las saunas, de los mumins (¡MUMIIIINS! ¿Recordáis estos adorables personajes?), de las más locas competiciones como el Air Guitar Play o el lanzamiento de teléfonos, etc.

Callejeando por Helsinki

Callejeando por Helsinki

Bailando con los músicos callejeros

Bailando con los músicos callejeros

Una iglesia protestante

Una iglesia protestante

Finlandia y los niños

¡Atención! pensáoslo bien antes de seguir leyendo porque se os van a poner los dientes largos… Y es que allí tienen una baja por maternidad de un año (con el sueldo completo) prorrogable a tres. En caso de que la madre quiera reincorporarse antes existen importantes ayudas como subvenciones para una cuidadora o guarderías gratuitas.

Desde 1938 con cada nacimiento el Instituto de la Seguridad Social de Finlandia reparte una caja con los útiles básicos para el primer año de vida del bebé (se puede optar por un cheque, pero la mayoría de los finlandeses eligen la caja). La idea tras el desarrollo de esta ayuda, además de los chequeos, es que todos los niños deberían tener igualdad en su comienzo en la vida. Consta de ropa de invierno, ropa de camaropa en colores neutrales para que no haya distinciones entre niños y niñas, objetos de aseo, accesorios para la madre, libros y juegos. Además, la propia caja incluye una colchoneta y sirve de cuna.

En la mayoría de ciudades el transporte público es gratuito si se viaja con carrito de niño.

Su sistema educativo (gratuito) es uno de los uno de los mejores del mundo según la OCDE. Como España, vamos.

Divirtiéndonos con los barquitos

Divirtiéndonos con los barquitos

Con mi garbancito en el genial apartamento en el que nos alojábamos.

Con mi garbancito en el genial apartamento en el que nos alojábamos.

Paseo familiar por el puerto

Paseo familiar por el puerto

Merendando con papá

Merendando con papá

 Qué hacer con niños en Helsinki

  • ¡Columpioooooos! Preparaos porque hay un parque cada dos manzanas. Todos ellos equipados, además de los consabidos columpios, con cajas de arena, triciclos y/o arcones llenos de juguetes. En Finlandia NO se roba: todos los niños devuelven los juguetes al terminar. Si os olvidáis el móvil, una chaqueta o la cámara en el parque al día siguiente estará ahí.
Todos los parques tenían arcones con juguetes

Todos los parques tenían arcones con juguetes

¡Columpioooooos mamáááá!

¡Columpioooooos mamáááá!

Making friends. Los niños no necesitan hablar para comunicarse, son así de geniales

Making friends. Los niños no necesitan hablar para comunicarse, son así de geniales

  • Isla de Suomenlinna. Muy recomendable porque os puede gustar a niños y mayores: esta isla es patrimonio de la humanidad y posee una imponente fortaleza, casitas de madera típicas y… ¡El Museo de los Juguetes!

Se accede a ella en barco (podéis coger tanto el ferry como el autobús acuático desde la plaza del mercado). En verano es fantástico este recorrido de 20 minutos admirando Helsinki a lo lejos y cientos de pequeños barquitos navegando, pero me imagino que en invierno atravesar por las aguas heladas debe de ser una experiencia inolvidable. Os recomiendo que no llevéis carrito, el terreno es bastante pedregoso.

Eva y Dani en el barco

Eva y Dani en el barco

Con los dos. Llegando a la isla

Con los dos. Llegando a la isla

La entrada al Museo de los Juguetes

La entrada al Museo de los Juguetes

Vistas de Helsinki desde la isla

Vistas de Helsinki desde la isla

Barquitos a la vuelta

Barquitos a la vuelta

Las vistas desde el barco eran preciosas

Las vistas desde el barco eran preciosas

  • Ir a una sauna. ¿Cóooomo? ¿Con los niños? Los finlandeses, desde luego, lo hacen. Tuvimos la inmensa fortuna de pasar un día en casa de unos amigos cerca de Helsinki y nos explicaron que las reuniones familiares suelen ser ahí. En todas las casas hay una y en los bloques de viviendas es comunitaria. Nosotros lo intentamos pero nuestros cachorritos no están acostumbrados de modo que nos tuvimos que turnar para entrar sin ellos.
¡Nuestros amigos tenían una cama elástica! Adivinad quién se divirtió más...

¡Nuestros amigos tenían una cama elástica! Adivinad quién se divirtió más…

Os enseño su idílica casa porque no tengo muchas fotos de la sauna... ¡Estábamos todos en pelotas!

Os enseño su idílica casa porque no tengo muchas fotos de la sauna… ¡Estábamos todos en pelotas!

  • Visitar un centro comercial. Esta fue la recomendación que nos hizo la embajadora española, madre de una niña de un año. Por lo visto todos tienen muchiiiisimas atracciones para los niños. De este modo un padre puede hacer compras mientras el otro tiene a las fierecillas entretenidas sin esfuerzo (buena técnica por parte de los comerciantes).
  • Deambular por el paseo marítimo con un buen helado. Es muy cómodo para ir con carrito y precioso ver por un lado los barquitos e islas y por el otro las casas más bonitas de la ciudad. Existen pequeños quioscos en los que parar y tomar un café, y si tenéis suerte podéis reíros de algún turista despistado al que una gaviota le haya robado el helado.
No os podéis NI IMAGINAR cómo terminó de pringada...

No os podéis NI IMAGINAR cómo terminó de pringada…

Merendando en uno de los quioscos del paseo

Merendando en uno de los quioscos del paseo

Le chiflan los barcos

Le chiflan los barcos

Qué hacer con niños en el resto del país

  • Moominworld. ¡MUMIIIIINS! ¿Verdad que estos hipopótamos son adorables? ¿Os acordáis de ellos? Nosotros no pudimos ir al mundo de estos pequeños seres y disfrutar de las atracciones, pero sí que me compré le compramos a Eva algún recuerdo en la Moomin Store de Helsinki.
  • Visitar a Papá Noel en Laponia. Una experiencia increíble para cualquier niño, con el atractivo para los padres de cruzar el Círculo Polar Ártico.
  • Ir a una de las miles de cabañas que se alquilan en plena naturaleza. Finlandia es el pais de los lagos y los bosques, ¡el paisaje es alucinante! ¿A qué niño no le gusta ir de aventura al monte?
Vistas desde el avión

Vistas desde el avión

Consejos y curiosidades del país

  • Es uno de los paises más seguros del mundo. Se hizo un experimento en el que se abandonaron deliberadamente cientos de carteras por todo el pais en bares, parques, plazas, etc. Y se devolvieron el 99% de ellas con todo su contenido íntegro.
  • Cuando nieva van a trabajar esquiando, ¡qué divertido!
  • No os sorprendáis si los niños se descalzan en cuanto llegan al parque. Los padres finlandeses conocen los beneficios de esta práctica y lo hacen siempre que pueden (aunque el resto estemos congelados).
  • Comprad sin miedo en los supermercados, los precios son bastante similares a los españoles. Nos sorprendió mucho ya que el alojamiento o los restaurantes son caros, pero nos vino genial para organizar alguna cena en casa y tener siempre artículos y merienda para los niños.
  • Os recomiendo que miréis si durante vuestra estancia se va a celebrar algún evento loco, no se me ocurre nada más divertido e inolvidable que ver un concurso de “acarrear a la esposa” o de “Air Guitar Play”.
  • Si tenéis suerte podéis coincidir con el Día del Restautante, que se celebra 4 veces al año: cada cuál puede organizar su propio restaurante y vender sus creaciones culinarias en su casa o por la calle. Una forma increíble y divertida de conocer gente nueva, descubrir sus casas y su forma de cocinar. Esta idea ha gustado tanto que la han imitado un montón de ciudades por todo el mundo, como Jerusalén, Lisboa, San Diego o Singapur.
¿Os imagináis todo esto helado?

¿Os imagináis todo esto congelado?

No dejéis de visitar el mercado del puerto

No dejéis de visitar el mercado del puerto

El pais verde...

El pais verde…

Con un Mickey antiguo en el Museo de los Juguetes

Con un Mickey antiguo en el Museo de los Juguetes

No os podéis ir sin probar la comida de típica, como la carne de reno

No os podéis ir sin probar la comida de típica, como la carne de reno

O el salmón, ¡qué rico el menú del Sea Food!

O el salmón, ¡qué rico el menú del Sea Food!

Si os soy completamente sincera, nuca habría elegido países fríos como destino de viaje, pero tanto Islandia como Finlandia me han hecho cambiar de opinión. Tienen paisajes increíbles y una filosofía de vida y de crianza, por relacionarlo con el tema que nos compete en el blog, muy similar a la mia.

Si vais a visitar Finlandia os recomiendo que os ayudéis de esta página, sus contenidos son estupendos y su estética fantástica. Hasta aquí nuestra experiencia en Finlandia. ¡Estad atentos a la próxima aventura familiar!

¡Estamos deseando volver! ¿Podéis recomendarnos algún otro sitio de este maravilloso país?

Anterior

Mano-teta o cómo logramos destetar a Eva

Siguiente

Viajar a Italia con niños: il Palazzo Farnese de Caprarola

4 comentarios

  1. Daniel Zapico

    ¡Las saunas son una experiencia única! Si tenéis posibilidad probad una auténtica con estufa natural (fuego con troncos de madera). La humedad propia del tronco y el olor que desprende es increíble. La humedad la controlábamos echando agua sobre las piedras que se sitúan encima de la caldera mientras tomábamos cerveza fría. Incluso echan un poco de cerveza también para modificar el vapor. ¡Nada que ver con las saunas modernas!

    • A mí una de las cosas que más me llamó la atención es la naturalidad con la que se desnudan. Aluciné cuando nuestra amiga nos contaba que muchas veces se reunía ahí con sus alumnos (!!!!) o con el resto de su familia. Sorprendentemente, en Islandia (otro país frío, ya os hablé de nuestra experiencia en las piscinas termales) también era un hecho de lo más natural. Obviamente, lo es, pero llama la atención que en estos países más cálidos seamos infinitamente más pudorosos.

  2. Elena

    Buenas,
    gracias por el artículo, estamos planeando nuestras vacaciones del verano que viene y cualquier ayuda nos viene genial. Tenemos dos niñas de 3 y 5 años y la idea es estar unos días en Helsinki y otros días en Romanievi, aún estamos viendo cuantos días en cada sitio, el caso es que estoy viendo que hay bastantes cosillas alrededor de Turku como Moominworld pero no sé si realmente merece la pena pasar dos días visitando Turku o centrarnos más en Helsinki y Romanievi. ¿Alguna sugerencia?

    • ¡Hola Elena!
      Perdona por la tardanza, estábamos de viaje (para variar…). La verdad es que nosotros sólo estuvimos en Helsinki, así que no te puedo ser de gran ayuda, ¡pero sin duda Moominworld puede ser un plan espectacular para dos peques! Nosotros tuvimos la grandísima suerte de conocer a gente de allí y poder pasar tiempo con ellos, en sus casas y rincones más desconocidos, pero para un viajero que no tenga esta opción desde luego lo más impresionante del país es el paisaje, así que cuanto más podáis moveros mejor.
      Os deseo un viaje genial, no dejéis de intentar meteros en una sauna con ellas (yo siempre las he odiado pero ahí lo hacen en familia y cuando la probé en casa de unos amigos me encantó y no me resultó agobiante) y de mirar si en el momento de vuestro viaje hay alguna competición rara tipo Air Guitar o levantamiento de esposa (para no olvidar en la vida ninguno de vosotros, ¡un recuerdo memorable!).
      Siento no poder ser de gran ayuda, ¡un beso!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Funciona con WordPress & Tema de Anders Norén