Algo que no se me habría pasado por la cabeza hace unos años a la hora de planificar un viaje es buscar un alojamiento que no fuera un hotel. Sin embargo la búsqueda de apartamentos cada vez está más normalizada y hoy en día podemos encontrar gran variedad de ofertas en cualquier destino.
Por qué resulta más cómodo
Viajar con niños es maravilloso pero también agotador. La mayoría de los peques funciona mejor con rutinas. Si bien para ellos viajar es una experiencia enriquecedora vosotros tendréis que rebajar un poco vuestras expectativas: no es probable que podáis hacer jornadas maratonianas con ellos.
Los «tengo hambre» a horas intempestivas o un poco de espacio para que desfoguen o jueguen mientras descansáis puede marcar una importante diferencia en el viaje.
Ventajas de alojarse en un apartamento
- LA COCINA. ¿Soléis ir a restaurantes con los niños? No muy a menudo, ¿verdad? Porque es agotador para ambas partes. Es estupendo (amén de mucho más económico) poder realizar una o dos comidas en vuestra base de operaciones. A su gusto, con espacio para que se puedan mover, sin necesidad de cambiarse, pudiendo ser a cualquier hora… Reservad la energía para las visitas.
- EL ESPACIO. No necesito explayarme, los papás y mamás sabéis bien de qué os estoy hablando.
- La GESTIÓN DEL TIEMPO. No necesitáis salir o entrar a una hora determinada para que hagan la habitación. Por otra parte, tampoco os la van a hacer…
- EL PRECIO. Contrariamente a la opinión popular, un apartamento no tiene por qué ser más caro. De hecho los precios suelen ser muy similares a los de un hotel, pero teniendo en cuenta la cuestión del espacio se me antoja una opción económica.

El apartamento de Palermo era TAN grande que pudimos convivir con nuestro amigo Nino y su perrito Zorongo. Una experiencia fantástica
Ventajas de alojarse en un hotel
- Probablemente disponga de la opción de DESAYUNO. Esto para una amante de los súperultramega buffets de desayuno es algo importante…
- De cara al verano o al trópico, es más plausible que el hotel, y no el apartamento, tenga PISCINA.
- Volver a la habitación y que esté todo IMPOLUTO. Un lienzo en blanco para volver a desordenar.
- SERVICIO DE HABITACIONES a cualquier hora. Nosotros no solemos abusar de este recurso, pero saber que hay personal disponible a cualquier hora para cualquier contingencia es un plus.

Hay hoteles que nos han hecho sentir como en casa: en este de Artá (Mallorca) incluso improvisaron una piscinita para los niños en el jardín
Término medio
Siempre podéis buscar un aparta-hotel. Dispone de las ventajas de ambos pero no son fáciles de encontrar en una ubicación céntrica en ciudades grandes.
Nosotros tuvimos la suerte de probarlos en Nueva York (justo al lado del Rockefeller Center) y en Islandia (en pleno centro porque Reikiavik es muy pequeñito). Cocina, espacio, buena ubicación, servicio de habitaciones y limpieza a diario. Pero no os engañéis: conseguir uno en el centro de la ciudad es raro, raro, raro…
Puntos a tener en cuenta a la hora de elegir
¿Cuál es el motivo del viaje? ¿Cuánto va a durar? No es lo mismo hacer una escala rápida que montar una base durante diez días. Tampoco es lo mismo viajar por trabajo (nosotros lo hacemos y nos resulta agobiante entre instrumentos y maletas) que únicamente por placer. Una vez sabido esto, mi recomendación es que pongáis varios buscadores a echar humo:
El alojamiento puede marcar el buen o mal recuerdo de un viaje.
En Avignon nos alojamos en una iglesia reconvertida en apartamento.
Dónde buscar
Nosotros, básicamente, utilizamos dos: Airbnb y Booking. Tienen muy buenos filtros (que a continuación os diré cómo utilizar) y siempre ha resultado ser una experiencia positiva.
HomeExchange es una opción que aún no hemos probado pero conozco varias personas de confianza que están muy satisfechas y resulta muy económico (se paga una cuota anual y luego ¡a viajar!). A mi me da un poco de «cosita» que vengan extraños a casa, pero hay que tener en cuenta que no entra cualquier persona: hay un registro, valoraciones de esa persona en otros intercambios, un seguro de la aplicación, VOSOTROS podéis ir a su casa… No tenéis por qué hacer intercambio real con una casa que os interese en particular: también hay un sistema de puntos viajeros que acumularéis al ceder vuestra vivienda y con la que podéis ir a otro destino diferente.
En qué fijarse a la hora de elegir
- Ubicación, espacio, número de camas, ascensor si viajáis con carrito, conexión a internet. Seleccionad vuestras necesidades y rango de precio. Yo habitualmente inserto las características que necesitamos y elijo directamente en el mapa para asegurarme de que la ubicación me interesa.
- FOTOS. Importantísimo. Siempre hay que tener en cuenta que elegirán las mejores y con buena iluminación, pero aquellos alojamientos que no disponen de ellas no dan mucha confianza.
- VALORACIONES. Cuantas más, mejor. Puede que un apartamento sin ellas simplemente sea nuevo y además hay que tener en cuenta que no todos tenemos la misma opinión pero leyendo gran cantidad de ellas podréis llevaros una impresión bastante fidedigna de cómo es el alojamiento.
- Si el anfitrión está catalogado como superhost es una buena señal: quiere decir que se esforzará por que vuestra estancia sea lo más agradable posible.
Sea como fuere, viajar en familia siempre es una experiencia positiva. Nosotros seguimos disfrutando de ver el mundo a través de los ojos de nuestros peques: de su particular e inocente percepción de las diferentes culturas, aún sin adulterar.
Daniel
¡Añadiría también el fijarse en la política de cancelaciones! A veces los hoteles permiten cancelaciones sin ningún cargo hasta una fecha concreta. Una opción de asegurarse un buen alojamiento mientras intentamos mejorar la oferta, lo que no siempre es posible, pero ganamos tiempo. Lo mismo con apartamentos, aunque suele ser más raro que no conlleve algún gasto.