En una de las últimas revisiones de mi embarazo la ginecóloga me dijo que la niña venia de nalgas… ¡¡Horror!! Esto significaba cesárea seguro, y más con la mala suerte que suelo tener… Me dió cita para unas tres semanas después y me dijo que si para entonces no se había dado la vuelta intentarían una versión cefálica externa. Esto es que, siempre monitorizado el bebé para controlar que no le pase nada, el doctor le da la vuelta manualmente. Es una maniobra recomendada por la OMS que desgraciadamente, y a pesar de su simplicidad, aún no se realiza en todas partes.
Durante esas semanas por supuesto intenté hacer de todo para que se girara: cambiar alimentación, poner música y luz en la parte baja de la barriga, tumbarme con las piernas hacia arriba, ponerme a cuatro patas… Vamos, que ¡hasta me planteé ponerme cascabeles en las braguitas como recomendaban las abuelas para que el niño se sintiera atraído por el sonido y fuera hasta allí! Cualquier cosa con tal de evitar la cesárea que me daba miedo y pena a partes iguales.
Por supuesto, de girarse solita nada de nada. Era ya bastante avanzado el embarazo y lo tenía complicado para hacerlo ella sóla. Claro, si la versión se realiza demasiado pronto no tiene sentido porque al ser muy pequeños están constantemente haciendo volteretas, pero si se tarda mucho duele y es posible que sea demasiado grande como para caber. Al final cuando me la hicieron yo acababa de entrar en mi noveno mes de embarazo.
El obstetra que me atendió en el Miguel Servet de Zaragoza fue encantador. Me explicó el proceso y solucionó mis dudas: si me pondría de parto por hacer la versión (me habían recomendado llevar la bolsa de maternidad y así lo hice. En el fondo me hacía un poco de ilusión imaginar que igual ese día iba a verle ya la carita a Eva) a lo que me contestó que las posibilidades eran mínimas, y que tenían formas de evitar que eso ocurriera, si podría volver a ponerse en posición podálica, y me contestó que con lo que costaba darle la vuelta era prácticamente imposible que lo pudiera hacer ella sóla (después me he encontrado con una mamá a la que sí le pasó, pero es mala suerte).
Yo cumplía con todos los requisitos para que fuera un éxito: yo soy alta, tenía una buena cantidad de líquido amniótico, la niña era homogéneamente pequeña (la cabeza chiquitina, no pesaba demasiado) y tengo creo una buena tolerancia al dolor, no estaba del todo encajada en la pelvis… Aun así me dijo que él atendía partos de nalgas y que muchas madres iban a Zaragoza para intentarlo, pero claro, tenía que estar él justo ese día y aún así no había garantías de poder realizar un parto vaginal…
Total, que la hizo. Allí estaba el pobre Dani dándome cariñitos en los pies y las piernas (donde le dejaron ponerse), porque veía mi cara de horror. Lo que ocurre es que no puedes tensar la tripa ni ponerla dura, pero duele horrores. Hunde las manos hasta agarrar los pies con una y la cabeza con la otra para darle la vuelta y, claro, ¡es prácticamente inevitable tensarte! Casi lo tenía una vez, y se escapó, y así la tercera dije: venga, por Eva y porque el parto sea mejor, cerré los ojos y descargué la tensión donde pude, creo que apretando muy fuerte algo.
Finalmente lo consiguió. En realidad el proceso en sí es rapidísimo, tarda lo justo en dar una voltereta (el giro en sí da impresión pero no duele), lo único que es más latoso es intentar agarrar al bebé, si la mía se hubiera dejado más fácil igual ni me habría dolido. Como siempre tengo ese puntito de mala suerte, cuando miró la pantalla descubrió que tenía el cordón por encima de la cabeza y corría el riesgo de que se colocara mal. Otra vez el miedo. Así que me ingresaron, aunque después de una versión siempre te tienen un rato monitorizada. Al cabo de unas horas me informaron de que estaba todo bien, que el cordón se había colocado donde correspondía y que nos veíamos en un mes.
Conozco a una amiga a la que se lo hicieron tres veces y nada, y otras dos a las que les fue muy bien. En mi familia, que son todos médicos, me recomendaron hacerla. Yo también os animo, es un proceso rapidísimo y os puede librar de una cesárea.
Laura
Me encanta tu blog! A ver si cuando nazca mi niño me animo a viajar como vosotros! Estoy de 35 semanas y me han dicho que viene de nalgas en el privado, mañana tengo cita con el de la seguridad social que es donde me la practicarían. Que puede pasar si algo va mal? Gracias voy a sacar un montón de ideas de por aki!
cantandonanas
Hola Laura,
Me alegro de que te guste. Desde luego le estoy poniendo mucho cariño, acabo de arrancar y las palabras amables animan mucho.
En cuanto a las contraindicaciones de la VCE son muy pocas. En caso de que hubiera algún signo de sufrimiento fetal, arritmia o cualquier contratiempo te practicarían una cesárea de urgencia, que es lo que seguramente ocurra de todas formas cuando te pongas de parto (a no ser que en tu hospital sí que atiendan partos de nalgas). De cualquier forma seguramente te lo hagan cuando ya sería un nacimiento a término y tu bebé esté completamente desarrollado.
El consejo que te puedo dar es que intentes esforzarte por relajar la tripa a pesar de las molestias para que terminen mucho antes.
Espero que cumplas todos los requisitos para que te la puedan hacer y vaya todo fenomenal, cuéntanos qué tal ha ido todo para que otras mamás solucionen sus dudas, ¡mucha suerte!
Laura
Pues al final si me la van a hacer en dos semanas. Me han dicho lo mismo que tu, al principio dudaron un poco por la cantidad de liquido pero parece que es suficiente, estoy un poco asustada
Cantando Nanas
¡Qué bien, Laura, me alegro de que sea viable! No tienes que preocuparte por nada, no van a hacer nada si consideran que hay el más mínimo riesgo. Ya verás cómo es muy rápido, si sale bien te librará de la cesárea. Cuenta luego tu experiencia si te animas. ¡Mucho ánimo y suerte!
Raquel
Me podéis decir el nombre del medico que lo realiza en el servet xfiiii. Voy por el privado pero quiero intentarlo todo antes de ir a la cesárea. …
Cantando Nanas
¡Hola, Raquel!
La verdad es que no lo sé, pero en cuanto vaya a casa reviso los papeles del embarazo de Eva por si encuentro el informe y aparece el nombre.
También me tranquilizó antes de la versión diciéndome que aunque no lo consiguiera en el momento del parto intentaría por todos los medios que tuviera un parto vaginal aunque La Niña estuviera de nalgas.
Te daré noticias lo antes posible, ¡¡suerte!!
Laura
Hola!! Acabo de encontrar este artículo ya que estoy de 32 semanas y esta de nalgas. Me dicen que si no se encaja en estas semanas ya no lo hará… estoy yendo por lo privado y por lo público ya que daré a luz en el Servet. Mi consulta es, ¿ que tengo que hacer exactamente?¿ Llamar al servet y que me den cita? Espero que no me pongan problemas y me puedan hacer esta técnica. Gracias por compartir tu experiencia!!
Eva
Hola! Puedo preguntarte el nombre del profesional que te hizo la maniobra? Mi hermana está en esta situación y por lo privado le dicen que no se la van a hacer que directamente cesárea. Está buscando profesionales tanto en clínico como en Servet pero de momento no da con ninguno. Gracias de antemano y un saludo!