Qué ganas tenía de compartir esta noticia con todo el mundo: a partir de abril de 2017 vamos a tener con nosotros un miembro más, que nos acompañará en todas las locas y divertidas aventuras familiares y que duplicará la ya enorme felicidad que reina en esta casa.
La búsqueda
Dani y yo decidimos que queríamos que Eva y su siguiente hermanito o hermanita fueran bastante seguidos por muchas razones, pero principalmente por ellos: ambos poseemos hermanos casi de la misma edad (yo me llevo con mi hermano mayor 11 meses y Dani con el suyo 10 minutos) y hemos jugado con ellos lo indecible. Han sido los mejores compañeros de aventuras y cómplices de las más disparatadas trastadas y queríamos lo mismo para nuestros hijos.
Decidimos, pues, que queríamos que se llevaran cerca de los dos años, lo justo para que Eva aún no fuera muy mayor y que yo estuviera en forma de nuevo (un embarazo no es ninguna broma y este ya es el tercero en muy poco tiempo). Un viaje de Dani a Brasil por estas fechas nos suponía también una frontera, pues habríamos tenido que postergar la búsqueda seis meses más en caso de no haberme quedado embarazada para entonces por las precauciones que hay que tomar debido al Zika.
Este verano establecimos que dejaríamos de tomar precauciones en julio, calculando que en un margen de unos tres o cuatro meses me quedaría embarazada. Tened en cuenta que Dani viaja mucho y coincidir en el momento exacto en el que yo estuviera ovulando nos daba ese margen de error. Además, Eva continuaba con una lactancia bastante intensa aunque ya comía de todo, por lo que mi menstruación aún no era lo regular que acostumbraba a ser.
Cómo me enteré de que estaba embarazada
Varios factores me hacían pensar que NO estaba embarazada:
- Dani había tenido que irse en el momento exacto en el que yo tenía que ovular según mis cálculos (obviamente, como aún no tenía el periodo tan regular como de costumbre, fallaron).
- Me sentía con más energía que nunca, incluso algún día me dió por salir a correr… Ya ves, ¡a mi!
- Que no me sentaba mal el alcohol: en los dos anteriores embarazos un sólo sorbo me producía rechazo. Este verano por fin me aventuré a tomar alguna cerveza después de tres larguísimos años de abstinencia y me supieron tan ricamente.
- Al retrasarse un par de días la regla me hice un test: negativo (os recuerdo que suelo ser muy regular y un retraso en mi es raro). A los dos días me vino la regla —que resultó ser el sangrado de implantación— y todo olvidado.
- Nunca he tenido que contárselo a Dani, siempre ha detectado que estaba embarazada antes de que le dijera una palabra. Esta vez nada.
- No había dejado de producir leche como suele ocurrir al quedarse embarazada.
A la vuelta de las vacaciones pedí cita con mi médico de cabecera para que me derivase al ginecólogo para una revisión regular y haciéndome preguntas habituales sobre mi mestruación le dije que todo estaba volviendo a su ser, aunque la última me daba la impresión de que había sido, además de un poco tardía, muy escasa. De todas formas entre que nos pasábamos el día en la piscina y que utilizaba por primera vez (y última de momento, claro) la copa menstrual igual no me apañaba bien y no me había enterado. Torció un poco el gesto y me mandó ir al baño con un test de embarazo aunque le prometí que no podía ser. Por supuesto, dió positivo al instante: ¡ya estaba de dos meses! ¿Cómo podía ser? En los anteriores embarazos lo supe inmediatamente, antes incluso de corroborarlo con una prueba de embarazo…
Volví a casa y después de contárselo a Dani me hice dos test más: no había contado con que me quedo embarazada en cuanto me guiña el ojo.
El embarazo
Está siendo francamente bueno: ni una náusea, ni ardores, ni mareos, ni los síntomas molestos que suelen aparecer. Se me ha pasado volando (un poco literalmente, ya que no hemos parado), en parte porque con un terremoto de un añito no hay tiempo ni para pensar.
Hemos ido, desde que nos enteramos de que estaba embarazada, a un montón de lugares:
- NEPI ( cerca de Roma): Nos acabábamos de enterar, yo estaba de dos meses y hasta la semana 12 no tenía la cita con el ginecólogo, con lo que no se lo contamos a nadie por si era un huevo huero o un embarazo no viable. Una de las compañeras de Dani, sin conocer nuestra situación, nos habló de que ella tenía dos niños que se llevaban dos años y medio y que al principio es durísimo (ahí nos entraron algunos sudores fríos).
- REYKJAVIK (Islandia): Sabiendo que todo estaba bien, embarazada de tres meses y medio, disfrutamos muchísimo pero tomando los descansos necesarios para no forzar demasiado la máquina.
- NUEVA YORK: Con cuatro meses y medio y llena de energía. El ir todo el rato con carrito me permitía pasear mucho mejor. La tripa no era muy grande pero sí tenía que utilizar medias de embarazo y jerseys más amplios.
- ROMA: Embarazada de cinco meses (hace unas tres semanas) y con una barriga ya muy evidente como podéis observar. Ha sido la última escapada al extranjero, porque el embarazo a partir de ahora, si bien no me va a limitar el día a día, sí me impide acarrear maletas pesadas, pasar más de 10 horas con una niña pequeña en brazos, etc. En definitiva: ¡hay que cuidarse!
Por supuesto seguiremos haciendo nuestras escapadas a Madrid, Vitoria, Asturias o cualquier lugar al que nos lleve el trabajo o la curiosidad.
Todo esta parrafada se resume en que estamos increíblemente felices y deseando conocer a este garbancito (bueno, ya tiene el tamaño de un melón) que ya da buenas patadas y que se va a llevar un año y medio con su hermanita (19 meses para ser más exactos).
Ana
Enhorabuena!
He empezado a leerte, y me ha gustado mucho.
Yo tengo ahora un bebé de 3 meses y medio, siempre dije que tendría 2 hijos porque yo tengo una hermana y a pesar de llevarnos 5 años estamos muy unidas, y siempre he pensado que un niño sin hermanos a la larga se siente muy solo, pero a pesar de tener un embarazo fantástico, en el que pude salir a correr hasta los 6 meses y después caminaba hasta 8km diarios, tuve un parto horrible, después de 16 horas de contracciones muy dolorosas, solo había dilatado 3cm y tuvieron que hacerme una cesárea de urgencia, porque a la niña le bajaba el oxígeno y venía con 3 vueltas de cordón, sentí absolutamente todo durante la intervención y fue un dolor horrible.
Creo que no seré capaz de volver a pasar por algo así.
Enhorabuena por el nuevo miembro de la familia!
Cantando Nanas
¡Muchas gracias, Ana!
Se me ponen los pelos de punta, ¡qué situación tan dura! Si al menos es un embarazo complicado te lo puedes esperar (no por ello sería más fácil), pero de sopetón… Reponerse de algo así tiene que ser durísimo. Además, una vez nacida, la madre pasa a un segundo plano, parece que con que haya tenido un final feliz ya está todo bien y tienes que recuperarte mientras te haces cargo de un recién nacido… En fin, muchas gracias por compartir tu experiencia.
Ánimo y enhorabuena a ti también por tu maternidad!
Hémera
Enhorabueníiiiisimaaaaa! Qué buena noticia! Me alegro mucho! Nosotros también queremos intentarlo pronto aunque la nuestra aún tiene mes y medio pero antes de que llegue al año nos ponemos!! Pues nada, a disfrutar muchísimo y a pasar unas navidades estupendas con Eva y el nuevo bebecito!❤️❤️❤️
Cantando Nanas
¡Muchas gracias, Hémera!
Nosotros estamos encantados, supongo que al principio será un poco locura pero es lo que queríamos desde el principio. Ya nos contarás si al final os animáis de nuevo temprano.
¡Un besazo y a disfrutar muchísimo de tu chiquitina!
Ainoha
Enhorabuena!!! Tienes una hija preciosa, igual que tu y seguro que el próximo tb. Me gusta leerte y ver lo bien que os apañais por el mundo con Eva. Que vaya todo genial!
Cantando Nanas
¡Muchísimas gracias, Ainoha!