Un tema que siempre me ha agobiado mucho durante los viajes es que alguno de los niños se separen una milésima de segundo y se pierdan. Esto es extrapolable a momentos en los que hay un gran tumulto de gente en Zaragoza, pero se me antoja más peliagudo en el extranjero ya que no se pueden comunicar en su idioma.
Etiqueta: viajes Página 1 de 2

Sois muchos los que me decís la suerte que tengo por viajar tanto y así es: estoy encantada con la vida que HEMOS ELEGIDO entre Dani y yo. Siempre he sido muy viajera y me encanta poder inculcárselo a mis niños.
Esta es la fórmula que hemos encontrado para conciliar. Dani viaja muchísimo debido a su trabajo y no queremos pasar mucho tiempo separados, además los niños cada vez acusan más sus ausencias.

El festival de Aviñón es un evento anual que reúne cientos de espectáculos de las artes escénicas en tan sólo una semana. Es uno de los más importantes del mundo y, si os estáis planteando visitar esta ciudad, os recomiendo que lo hagáis coincidiendo con este increíble festival.
Se inició en 1947 y desde entonces crece y mejora de año en año. Además de las decenas de actuaciones oficiales los artistas crean números “fuera de carta”, de modo que la cantidad de espectáculos se multiplica.

Pocas veces me he tenido que enfrentar a un momento tan duro y triste como madre: Eva, por segunda vez, me ha preguntado si papá se ha ido y no quería volver porque ayer se portó mal en el parque.
El tema es… ¿Qué pasa por esa cabecita para llegar a esa conclusión? ¿Desde hace cuánto lo piensa?

ASOBono es, sin lugar a dudas, el complejo para niños más espectacular que he visto en mi vida.
Hecha esta introducción os lo explico: es una zona cubierta de juegos con muchísimas salas diferentes. Se encuentra ubicado en Tokyo Dome (donde podréis encontrar, además, multitud de atracciones y tiendas).

Hemos pasado 15 días con los niños en este país y volvemos enamorados. A continuación os enumero 10 características de la capital japonesa que me han llamado poderosamente la atención, aunque bien habrían podido ser mil: este país parece de otro planeta.

Prometí hablaros sobre mis experiencias, las buenas y las malas. Hoy os quiero contar una que al principio prometía ser un gran plan y que resultó no serlo tanto: el Museo dei Bambini en Roma.
Mientras Dani ensayaba y daba un concierto aproveché para visitar con los niños un montón de lugares fantásticos en esta maravillosa ciudad: el Museo de Arte Contemporáneo, la Basílica de Santa Cecilia en Trastevere (con su espectacular escultura de Stefano Maderno)… Resuelta a perderme por las calles de Roma me dirigía hacia la Piazza del Popolo cuando lo vi. Allí estaba, como un imán para los más pequeños, SU museo.

Hoy en Cantando Nanas tengo la inmensa suerte de estar con Carlos Mena, un conocido (y reconocido) internacionalmente cantante vitoriano. Además, entre concierto y concierto, muchas veces se encuentra involucrado en algún interesante proyecto pedagógico.
Compagina su intensa vida profesional con la familiar, puesto que es padre de dos estupendos niños de once y seis años: Irene y Pedro. En Cantando Nanas, cómo no, queremos centrarnos en su faceta como padre y en cómo consigue conciliar trabajo y familia.

Tenemos nuevo carrito y ¡¡¡me ENCANTA!!! Llevaba desde el embarazo rondándolo porque es perfecto para los viajes por su ligereza y lo sencillo que es de abrir y cerrar. Nos hemos decidido a comprarlo por varias razones:
- Que Eva empieza a pesar y moverse más. Portear unas horas es comodísimo, pero cargarla el día entero (como ocurre en muchos viajes) es demasiado.
- Que si cenamos o comemos por ahí en algún viaje es más práctico porque se queda dormidita enseguida en él.
- Que va más fresquita que en la mochila y en alguno de los destinos lo agradecemos ambas.