Este post trata sobre el plan de parto. Me sorprende descubrir cuánta gente que ha sido mamá o va a serlo recientemente nunca ha oído hablar de ello.
Se trata de un formulario que recoge tus preferencias a la hora de dar a luz. Esto se registra y entrega en el hospital, y el personal intentará cumplirlo en función de las posibilidades o las ganas… Es recomendable llevar una copia en la bolsa.
Por pedir que no sea, puede ser desde que queráis música rock en el paritorio a que no os atiendan estudiantes. En mi caso mis peticiones fueron:
- Que mi marido pudiera estar conmigo en todo momento.
- Que me pusieran la epidural muy baja y lo más tarde posible.
- Que el personal que me fuera a atender se identificara en la medida de lo posible y que me informaran de las intervenciones que tuvieran que realizar.
- Que fuera lo menos medicalizado e instrumentalizado posible (que no usaran fórceps o ventosa si no era necesario, ni me hicieran episiotomia por defecto. Al final me hicieron una muy pequeñita que no me molestó nada).
- Coger a la niña inmediatamente y si por desgracia tuviera que ser cesárea permitieran a mi marido realizar piel con piel con ella nada más nacer.
- Que no me realizaran la maniobra de Kristeller.
- Que si era posible me gustaría usar la cama que me permitiera más movilidad (sabía que en mi hospital hay una sóla cama de partos buena y con agarraderas que permite más reclinado gracias a una matrona).
- Que me gustaría que cortaran el cordón cuando dejara de latir.
Todo esto añadiendo que por supuesto ellos eran los profesionales y que entendía que sus decisiones siempre serían las correctas y que estas sólo eran mis preferencias, pero que entendieran que para nosotros era el día más importante de nuestras vidas.
En mi caso tuve muchísima suerte, las matronas fueron una delicia y a pesar del overbooking de aquel día intentaron respetar en la medida de lo posible todo. Más adelante escribiré un post sobre mi parto.
El formulario del ministerio de salud que se suele usar es este: formulario. Para las que vayáis a dar a luz en el Miguel Servet de Zaragoza además de registrarlo podéis enviarlo a planpartoservet@gmail.com. Las matronas así lo van estudiando, te citan un día para revisar punto por punto y te enseñan por dónde entrar ese día, las salas de dilatación y de parto… Son muy amables.
1 pingback