El fin de semana hemos hecho una escapada con los niños a este parque, ¡no os imagináis cuánto lo necesitábamos! Llevábamos una época intensa de estrés, mucho trabajo y enfermedades y ha resultado el plan perfecto para desconectar.

Eso sí, ¡con tantísimas emociones hemos vuelto para el arrastre!

Amor a primera vista

Amor a primera vista

¿Qué es Sendaviva?

Es un parque temático ubicado en Navarra en el que hay:

  • Animales de toda clase (exóticos, rapaces, animales de granja, herbívoros, grandes depredadores del bosque…).
¡Qué majestuosidad!

¡Qué majestuosidad!

  • Actividades (desayunos y meriendas en la granja, despertando a los animales, perdidos en Sendaviva, mundo zoorprendente, rumiando con herbívoros…).
  • Espectáculos (exhibición de aves rapaces y circo).
No nos perdimos el circo, claro

No nos perdimos el circo, claro

  • Atracciones (tubing, tiovivo, laberinto de agua, tirolinas, minirallye, potrillos, cuentacuentos y decenas de ellas más).
No se cuál de las dos se lo pasó mejor...

No se cuál de las dos se lo pasó mejor…

Divirtiéndose con los espejos

Divirtiéndose con los espejos

Creo que probamos todos los caballitos del tiovivo

Creo que probamos todos los caballitos del tiovivo

Nos pasamos el día recorriendo el mundo y este plan, tan cerquita de casa, no lo conocíamos hasta ahora.

Nuestra experiencia

Samuel, que es más chiquitín, no se ha enterado de tanto (los animalitos de la granja sí que le han gustado mucho y como no tiene miedo de nada se lanzaba a acariciar a todos los que podía). Eva, que ya estaba avisada de antemano, no daba a basto con tanta emoción. ¡Cuando encima se enteró de que ahí nos encontraríamos a su amiguita del alma casi le da un ataque!

A Samuel le encantaron los animales de la granja

A Samuel le encantaron los animales de la granja

Un autobús del parque nos recogió a las 10:30 en el hotel (en el propio parque nos dieron muchas facilidades para el alojamiento). De lujo para niños poco acostumbrados a ir en coche. Nos dejó justo en la puerta de entrada del parque y nos llevó de vuelta a las 20:00.

Todo el autobús para nosotros, ¡vaya lujo!

Todo el autobús para nosotros, ¡vaya lujo!

El autobús de Sendaviva

El autobús de Sendaviva

A lo largo del día recorrimos TODO el parque. La verdad es que me sorprendió lo grande que era, la cantidad de actividades que tenía y lo agradables y cuidados que estaban todos los caminos. Como hicimos un montón de cosas os describo mis tres momentos estelares:

  • Ver cómo una gama ayudaba a levantarse y amamantar a su recién nacido por primera vez (tan recién nacido que vimos cómo se comía la placenta) mientras otra aún estaba de parto. ¡Vaya MOMENTAZO!
Fue un momento emocionante

Fue un momento emocionante

  • La actividad «cuidador por un día: merienda en la granja». No os imagináis cuánto disfrutaron preparando la comida y luego alimentando a los conejos, la cerdita, el caballo, el burro, las gallinas…
Eva estaba muy atenta a todas las indicaciones sobre cómo preparar la merienda de los animalitos

Eva estaba muy atenta a todas las indicaciones sobre cómo preparar la merienda de los animalitos

Pitas, pitas... Dando la merienda a las gallinas

Pitas, pitas… Dando la merienda a las gallinas

Mi gordito también quiso participar... ¡Me lo merendaría yo a él!

Mi gordito también quiso participar… ¡Me lo merendaría yo a él!

Le dimos la merienda a la cerdita y también unos mimos de postre

Le dimos la merienda a la cerdita y también unos mimos de postre

  • La atracción «bumpers» (barcas motorizadas). Hacía tiempo que no me reía tantísimo dando vueltas y chocándome contra todos y todo con Eva al timón.
¡Socorro! ¡La capitana está loca!

¡Socorro! ¡La capitana está loca!

Nos gustó tanto que repetimos al día siguiente

Nos gustó tanto que repetimos al día siguiente

Información útil para visitar el parque

  • Está en mitad de la naturaleza y son muchas horas bajo el sol: que no se os olvide untar bien a los niños de crema, que beban agua y que lleven un gorrito. Yo además incluí un repelente de mosquitos (Naturaleza, animales y agua ya se sabe…).
  • Todo el parque es accesible con carrito (incluidos los trenes y carretas para facilitar el desplazamiento entre las distintas zonas), no dudéis en llevarlo por si se cansan.
Con Eva en el carrito no tuvimos ningún problema

Con Eva en el carrito no tuvimos ningún problema

  • A primera hora la zona de la feria está más concurrida. El plan perfecto es subir a la zona del bosque, casi vacía, e ir descendiendo. Así podréis disfrutar de más tranquilidad y hacer la senda del safari fotográfico (muy bonito) cuesta abajo, que se disfruta más.
  • Llevad bañador y chanclas para los peques si vais en época de calor para que puedan entrar en el «laberinto de agua» o la «batalla acuática».
El laberinto de agua... ¡En la próxima visita entramos!

El laberinto de agua… ¡En la próxima visita entramos!

  • Si podéis, sacad las entradas por internet: son 3€ más baratas. Si repetís al día siguiente (como nosotros) la entrada sólo cuesta 7€. Los niños menores de 5 años entran gratis.
  • No os agobiéis por las distancias: parece que está todo muy lejos pero en realidad no se tarda más de 10 minutos en llegar caminando de una zona a otra. Y si estáis en plan vago siempre podéis coger el tren o la carreta que os llevarán gratis cada 25 minutos.
  • No todas las atracciones son aptas para los más pequeños. En algunas hay limitación por altura (aunque en la mayoría pueden subir acompañados por un adulto) o incluso por edad. Son pocas, nosotros nos animamos por turnos a tirarnos por un tobogán gigante de 300 metros en flotador… ¡Qué impresión!
Dos valientes subiendo al tobogán gigante

Dos valientes subiendo al tobogán gigante

  • Las atracciones, animales, desplazamientos dentro del parque y espectáculos son gratuitos. A las actividades os tendréis que apuntar.
  • Yo me descargué la aplicación (gratuita) y me resultó útil para ver horarios, el mapa o qué había cerca en cada momento.
  • El parking es gratuito.
Había toda clase de animales

Había toda clase de animales

Datos de interés

PARQUE DE LA NATURALEZA DE NAVARRA: SENDAVIVA
Carretera Virgen del Yugo s/n
31513 Arguedas

Teléfono: 948 088 100
Correo: info@sendaviva.com
Para más información visitad su página web.

Podéis localizar sus publicaciones en las redes siguiéndoles (@sendavivaoficial) o con el hashtag #NosMolaSendaviva

Después de tantas emociones no podían ni con su alma

Después de tantas emociones no podían ni con su alma

¡Un día intenso!

¡Un día intenso!

Hasta aquí nuestra aventura de fin de semana. Nos ha servido para desconectar y nos lo hemos pasado como enanos. ¡Espero que podamos volver pronto y hacer las pocas actividades que nos quedaron en el tintero!

Disfrutando de los animales

Disfrutando de los animales

Vosotros, ¿conocíais el parque? ¿Os animáis a una escapadita?