¡Ya os dije que Bruselas tenía una oferta cultural impresionante! Si ya habéis leído el anterior post y habéis anotado los tres lugares de visita obligada, no os perdáis los siguientes. ¡Sacad el mapa y apuntad!
4.— Museo Magritte:
NO PODÉIS ir a Bruselas y no visitar el museo de este artista local. Desafortunadamente alguna de sus obras más famosas se encuentran en otras exposiciones como el MoMA de Nueva York, pero reúne una extensísima colección de obras de Magritte. Dividido en varias plantas, cada una de ellas corresponde a una época de su vida.
Datos a tener en cuenta: el museo cuenta con una iluminación muy ténue. No está permitido acceder con bolsos o carritos, podéis dejarlos gratuitamente en la entrada. Eso sí, para acceder a la consigna con carro tendréis que hacerlo por la puerta para personas de movilidad reducida, al lado de la entrada al museo de Bellas Artes. Llamad al timbre y enseguida os abrirán la puerta.
Si lleváis mochila portabebés os la tendréis que poner delante, está prohibido el porteo a la espalda.
El precio de la entrada es de 8€ para los adultos y gratuito para los niños. El combo Magritte, Oldmasters y Fin-de-Siècle es de 13€ por persona.
Para más información pasaos por la página.
5.— The Belgian Cómic Strip Center:
El Museo del Cómic se ubica en un edificio de estilo Art Nouveau diseñado por Víctor Horta. En la primera parte del museo podréis ver una exposición dedicada al proceso de creación de los cómics y el resto versa sobre tebeos famosos, como Tintín o los Pitufos.
A priori prometía más diversión tanto para los niños como para los adultos, pero en mi opinión se queda un poco corto. Existe un ascensor en uno de los laterales por si váis con carrito.
El precio de la entrada es de 10€ para los adultos, 3,5€ para los niños entre 6 y 11 años y gratuito para los menores de 5 años.
Para cualquier duda visitad la web.
6.— Librería Le Wolf:
¡Qué gran descubrimiento! Nos llamaron la atención los murales y la casita del árbol que se vislumbraban desde el exterior. Cuando entramos para comprar el consabido cuento de recuerdo, descubrimos que era mucho más que una simple librería (con una selección de cuentos maravillosa, por cierto): también se puede tomar un café con postres caseros. Cuenta con un amplio abanico de cuentos para colorear y pinturas en el espacio dedicado a la cafetería.
Si accedéis al interior descubriréis que cuenta, además, con una sala de juegos para los más pequeños. En ella hay cojines y sofás para que puedan leer cualquiera de los libros de la extensa biblioteca o jugar con los múltiples juguetes y muñecos que tienen.
Si queréis conocer un poco más de este espacio pasaos por su página. Organizan un montón de actividades gratuitas para los niños.
Y hablando de librerías… ¡Bruselas está plagada de ellas! ¡Esto habla muy favorablemente de sus habitantes!
7.— Bonus extra para los padres:
Disfrutad de una buena cerveza belga. Nosotros descubrimos un lugar fantástico: el Via Via. El hecho de que esté lleno de lugareños siempre es una buena señal. Además, este enorme local reformado con un moderno pero acogedor diseño industrial cuenta con una extensísima carta de cervezas. Si además las acompañáis con un plato de dados de queso para untar en mostaza, mejor que mejor.

¡Tenían una carta de cervezas artesanales extensísima! Este tipo de vaso se llama teku y según los expertos es perfecto para el análisis sensorial porque facilita los aromas y retiene la espuma
Os recomendaría probar el plato más típico de esta ciudad: los mejillones con patatas. Pero, claro, a mi no me gustan los mejillones (lo confieso con cierta vergüenza, no creáis).
8.– Y para los niños también, claro. Juguetería The Grasshoppers:
Si queréis encontrar CUALQUIER cosa relacionada con los niños pasaos por aquí: desde menaje para la mesa, pasando por ropita o juguetes hasta instrumentos musicales… ¡El paraíso de los consumistas!
Si queréis echar un vistazo a su enorme y bien seleccionada oferta pasaos por su página.
Nos queda muchísimo por conocer de esta ciudad, pero fue una escapada excepcional. Estamos deseando volver y descubrir más lugares interesantes.
Deja una respuesta