La ecografía 4D es la imagen del bebé en 3 dimensiones pasada a movimientos en tiempo real.

Yo he llevado todos mis embarazos por la Seguridad Social (aprovecho para contaros que España es uno de los países con menor muerte perinatal del mundo gracias a grandes profesionales y a pesar de todas las trabas). La salud pública en España cubre tres ecografías a lo largo de un embarazo normal: una por trimestre. Son fundamentales para asegurarnos de que el embarazo transcurre con total normalidad y que el bebé está desarrollándose bien.

Las ecografías 4D NO SUSTITUYEN a las programadas por tu ginecólogo pues no sirven para diagnosticar, simplemente para disfrutar.

Aún así, Dani no pudo acudir a todas las ecografías del embarazo de Eva, por lo que aprovechamos para pedir una cita en Econatal para poder disfrutar de este momento tan especial juntos.

Como la experiencia nos gustó tanto repetimos durante el embarazo de Samuel. Además aprovechamos una visita de mi suegra para que pudiera venir ella también y disfrutara de su nieto. Eva también nos acompañó y sirvió para que fuera familiarizándose con su futuro hermanito.

Esperando con Eva para ver a Samuel en la ecografía

Esperando con Eva para ver a Samuel en la ecografía

Se enamoró del osito de la sala de espera

Se enamoró del osito de la sala de espera

Cuándo realizarla

  • Entre las 15 a 23 semanas podrás verle el cuerpo entero. Durante este periodo los bebés están muy activos.
  • Si quieres ver sus rasgos bien definidos lo ideal es de la semana 27 a la 32, siendo ideales las semanas 28 y 29.
  • A partir de la semana 32 sus rasgos están totalmente definidos, pero hay que tener en cuenta que el líquido amniótico suele ser menor y puede que la misma posición del bebé dificulte la visión.
Samuel dormidito

Samuel dormidito

Nuestra experiencia

Fuimos a hacernos la ecografía durante el embarazo de Eva cuando estaba de 31 semanas. La niña tenía la pierna atravesada justo por delante de la cara y estaba profundamente dormida, así que me dieron unas golosinas para ver si se activaba un poco. Nada. Me recomendaron dar un paseo a buen ritmo pero nada, nuestra dormilona no se movía.

Para asegurarse de que lográbamos llevarnos una buena imagen nos la repitieron dos semanas después, ¡pero esta vez tenía las dos piernas por delante! Ni Nadia Comaneci…

Cuando estaba embarazada de Samuel ni lo dudamos. Dani había tenido que cuidar de Eva durante la primera ecografía (no habíamos caído en que no pueden entrar niños en la Salud Pública) y viajar por trabajo durante la segunda. Además era una buena oportunidad para que también pudieran acceder mi suegra y Eva. Y adivinad… ¡Pasó exactamente lo mismo! Mi pequeño glotón, que entonces tenía 29 semanas, no paraba de meterse el puño en la boca dificultando la visión, así que tuvimos que volver un par de semanas después.

Preparada para la sesión. Embarazada de 29 semanas

Preparada para la sesión. Embarazada de 29 semanas

Diferencias entre las ecografías en la Seguridad Social y en este tipo de centros:

Ecografías 4D
Seguridad Social
-Son de pago (de unos 40€ en adelante). -Son gratuitas.
-Se puede escoger la fecha y la hora que más nos convenga. -No se puede elegir fecha ni hora.
-Se trata de una ecografía emocional, para ver al bebé como padres. -Sirven para el diagnóstico y para que el obstetra se cerciore de que el bebé se esté desarrollando sin problemas.
-Incluye, dependiendo del centro y la oferta, imágenes y vídeos de recuerdo. A veces también una canastilla de regalo. -Suele incluir una fotografía.
-Pueden acudir cuantas personas deseéis incluyendo niños. -Sólo puede entrar un acompañante y en ningún caso niños.
-Es prescindible. -Es necesaria.
Qué emocionante es ver al niño que llevamos tantas semanas albergando en nuestro interior, ¿verdad?

Qué emocionante es ver al niño que llevamos tantas semanas albergando en nuestro interior, ¿verdad?

Información de interés

Nosotros nos decantamos por la opción más económica porque incluía media hora de sesión (con posibilidad de repetir gratuitamente si no se veía bien), 100 fotos grabadas en 1 CD, 3 fotos impresas personalizadas, algunas fotografías al correo electrónico y una canastilla de regalo. En el caso de Eva incluía un vídeo con música de fondo (nos aprovechamos de una oferta). Todo esto rondaba los 60€. Varía en función del centro, si existe alguna oferta o el pack que contratéis.

En todos los casos el trato fue buenísimo. Además, para cuando fuimos con Eva tenían una mesita con juguetes y pinturas que la mantuvieron entretenida cuando se le pasó el interés.

Eva jugando cuando se aburrió de ver a su hermanito

Eva jugando cuando se aburrió de ver a su hermanito

Existen muchos centros que realizan este tipo de ecografías, os recomiendo el que nosotros conocimos porque nos dejó muy buen sabor de boca: Econatal de Zaragoza.

Eva y sus mil caras

Eva y sus mil caras

¿Verdad que es emocionante ver las ecografías? ¿Habéis vivido alguna experiencia similar?