Habéis superado una parte importante del trayecto: la llegada al aeropuerto, controles, esperas y colas. ¡Ahora ya sólo os queda lo CASI más difícil! Porque, preparaos: lo peor es la llegada con todos cansados. Pero ese es otro tema, vayamos pasito a pasito.
Qué llevar al avión
Grabaos esta frase: menos es más.
Os vais a agobiar: carrito, bolsas, bolsitas, un niño que corre en una dirección, otro que se hace pis, la cola que no avanza, el personal que no tiene un mínimo de empatía… Seguramente os falten manos. Las maletitas infantiles son muy monas y les hacen ilusión pero estad seguros de que seréis vosotros quienes carguéis con ellas. Lo mejor es unificarlo todo en un par de mochilas. Dejad las maletas infantiles para los viajes en coche.
Los imprescindibles:
- Auriculares infantiles. Las pantallas suelen tener programación infantil pero los auriculares del avión se les caen y no son cómodos. Una película puede daros un rato de descanso.
- Juegos que no ocupen demasiado y que sirvan para horas de diversión como pinturas, cartas infantiles, un par de muñecos pequeños y alguna revista con actividades.
- Pañales, toallitas y un body de repuesto.
- Medicamentos. ¿Os imagináis un niño enfermo o dolorido en un espacio cerrado durante un día entero?
- Comida. ¡Sé que me repito pero es importante! En el avión os servirán comidas, cenas y desayunos. También podéis levantaros a buscar algo de picoteo las veces que queráis: suelen tener galletas, chocolatinas, frutos secos… Depende de la compañía, ¡pero no van a querer galletas durante 14 horas!
- Ahorraos mantitas y almohadas: os darán las que queráis.

También suelen tener algún detalle para los peques en todas las aerolíneas. De nuestro viaje a Turquía: un disfraz y dos muñecos de madera para cada uno
- Amamantad o dad de beber a los niños durante el despegue y el aterrizaje. Esto evitará en gran medida que se les taponen los oídos.
- Os lo dije en el anterior post pero os lo recuerdo: llevad descargadas en el móvil series o canciones que les gusten. Lo más probable es que tengan pantallas con películas infantiles pero en caso de necesidad…
Otras recomendaciones
- A la hora de comprar los billetes acordaos de pedir cuna (aunque sepáis de buena tinta que no se van a subir en ella). Esto os asegura estar tras una pared con lo que tendréis mucho más espacio para las piernas e incluso para que jueguen y se muevan por el suelo. A nosotros ya se nos ha pasado esta época por desgracia.
- El avión, en mi caso, NO es el campo de batalla. Tengo muchos días y horas para educarles y durante un viaje largo (con ellos cansados y yo destrozada) no voy a pelearme por si toman una chuchería de más. Administrad bien vuestras fuerzas y no pretendáis pelear por nimiedades.
- A los niños les descolocan los viajes, por muy acostumbrados y emocionados que estén. Aprovechad el trayecto para involucrarles contándoles curiosidades del destino, alguna gracia o vuestras propias expectativas e interesaros por las suyas. A la vuelta podéis hacer con ellos un repaso de lo que más os ha llamado la atención, lo que más les ha gustado, etc. A veces se nos olvida que son mini personitas. ¡Alucinaríais con algunas de las respuestas de Eva!
- Necesitáis estar con energía: cargar maletas, colas, avión, desplazamientos, etc. Antes de salir comed bien y siempre que ellos descansen intentad hacer lo mismo.
- Me repito pero la experiencia es un grado: cuando ellos duerman, vosotros también. Esa pantallita con un montón de películas es como un imán (¡poder ver una película entera al fin, después de tantos meses!). Pero ese tiempo que ellos estén cargando pilas y vosotros no son horas que luego os pesarán muchísimo en destino.
Seguramente notéis miradas de terror de los pasajeros cercanos al ver que van a tener niños al lado durante el viaje, incluso podréis oír suspiros y comentarios de desaprobación. QUE NO OS IMPORTE EN ABSOLUTO: vuestros niños son afortunados por poder descubrir mundo junto a vosotros desde tan temprana edad.
Noemi
Hola Clara!!
Muy acertado tu post como siempre! Ya sabes que yo soy una gran defensora de viajar con niños!
No se si sabes que yo fui axuliar de vuelo hace años y escribí un post sobre consejos para volar con bebé desde dentro.
Te dejo el enlace por si te apetece usar algún consejillo!!
https://www.teoyleo.com/blog/consejos-para-viajar-con-ninos-en-avion/
Un abrazo!
Cantando nanas
¡Hola, Noemi!
¡Me encanta la perspectiva de alguien que conoce tan tan bien el funcionamiento de un avión como alguien que ha trabajado de auxiliar de vuelo! Muy buenas recomendaciones, sin duda. Os animo a todos a leer su post para conseguir más consejos (y de los buenos).
Un beso.