Categoría: Asia

Planes en Tokio: un día en Asakusa (visita al templo Senso-ji y compra de cuchillos)

Os propongo un plan que os va a encantar: pasar un día en el variopinto barrio de Asakusa. El itinerario perfecto es primero visitar el templo Senso-ji para después caminar tranquilamente hasta Kappabashi, una calle donde podréis encontrar cualquier artículo relacionado con la cocina (cuencos, palillos, cuchillos, etc.).

Planes con niños en Japón: Tokyo Disneyland

Este noviembre, durante nuestro viaje a Tokio, decidimos darle una alegría a los niños y visitar Disneyland. Es importante crear buenos recuerdos y hacer planes interesantes también para ellos: de este modo seguirán adorando recorrer el mundo con sus padres.

Además, se juntaba la Navidad con el 35 aniversario del parque, y eso es mucho…

Planes con niños en Tokio: ASOBono, el paraíso de los pequeños

ASOBono es, sin lugar a dudas, el complejo para niños más espectacular que he visto en mi vida.

Hecha esta introducción os lo explico: es una zona cubierta de juegos con muchísimas salas diferentes. Se encuentra ubicado en Tokyo Dome (donde podréis encontrar, además, multitud de atracciones y tiendas).

10 curiosidades sobre Tokio (Japón)

Hemos pasado 15 días con los niños en este país y volvemos enamorados. A continuación os enumero 10 características de la capital japonesa que me han llamado poderosamente la atención, aunque bien habrían podido ser mil: este país parece de otro planeta.

7 consejos para viajar a Estambul con niños

No lo puedo ocultar: ¡me encanta Turquía! Esto es porque es el lugar en el que he veraneado con mis padres y hermanos toda la vida: primero un periplo por Europa para llegar (cada año por un camino diferente) y después unos días en un pueblecito del sur en el que mis hermanos y yo trotábamos asalvajados a nuestras anchas. Estambul era parada obligatoria durante, al menos, tres o cuatro días cada año.

Recientemente he podido viajar con mi propia familia a Estambul, ¡qué recuerdos! Muchas cosas siguen como siempre y otras me han sorprendido, a continuación os doy algunas recomendaciones por si tenéis pensado viajar a este mágico lugar:

Cuentos por el mundo: Corea del Sur

Hace dos años, cuando viajamos con Eva por primera vez fuera de España, decidimos comprarle un cuento florentino como recuerdo. Desde entonces lo hemos convertido en una tradición y, en lugar de un juguete o una postal, nos llevamos un cuento de cada país que visitamos.

Un bebé en Corea del Sur

Esta entrada es completamente personal, aunque seguramente podáis extraer alguna idea si vais a hacer algún viaje a Oriente. De cualquier forma no puedo resistirme a contaros nuestra experiencia en este estupendo país que hemos tenido la suerte de conocer durante 15 días:

Corea y los bebés

No sé si es porque en Corea del Sur tienen un índice de natalidad muy bajo (apenas se ven niños), que veían a Eva como una muñequita tan rubita y con estos ojos grandotes o una mezcla de todo, pero se volvían locos por ella. Cada vez que parábamos a tomar un café para descansar teníamos alrededor a dos o tres personas haciéndole monadas.

Funciona con WordPress & Tema de Anders Norén