Categoría: Embarazo

Siete trucos para inducir el parto

Hay muchos remedios caseros para adelantar el parto. Normalmente llega sobre la semana cuarenta, pero la espera se hace eterna y estamos deseando que se desencadene cuando rondamos ya esa fecha. Realmente estos trucos no tienen ninguna base científica, en mi caso desde luego Eva nació cuando le dió la real gana y ni un segundo antes, pero es una forma de estar ocupadas y distraernos un poco.

Ante todo: manteneos serenas y no os agobiéis si veis que ya ha pasado la fecha probable de parto (que como su propio nombre indica es sólo PROBABLE) . El estrés hace que segreguemos adrenalina, que inhibe la producción de oxitocina, la hormona que desencadena el parto.

Pródromos de parto

Hace un par de semanas os prometí hacer una entrada acerca de las diferentes fases del parto. La información es poder, y desde luego a mí me ayudó muchísimo saber lo que estaba pasándome en cada momento cuando me puse de parto. Me di cuenta de lo poquísimo que sabía mientras me preparaba para él, pensaba que sería como en las películas: un día caminando notaría como si se cayera un cubo de agua entre las piernas, inmediatamente me empezaría a doler un montón y tendría que ir a todo correr al hospital porque diez minutos después y con un par de empujones (y respiraciones muy fuertes, eso sí), tendría a mi niña en brazos… ¡JA! ¡Nada más lejos de la realidad!

Ropa premamá

Señores diseñadores de ropa premamá, yo me pregunto… ¿Por qué odian a las embarazadas? Entiendo que la edad de maternidad últimamente se ha retrasado y las mujeres tienden a tener los niños un poco más tarde, ¡pero es que eso no se lo pondría ni mi abuela! También estaba la modalidad de ropa tipo saco: para las pocas veces que voy a estar embarazada en mi vida quiero que se note que debajo hay una barriga y marcarla lo máximo posible, no intentar disimularla. Y luego sí, alguna marca había con diseños preciosos pero, sinceramente, no estoy dispuesta a gastar en unos vaqueros el triple de lo que me cuestan unos normales por el mero hecho de llevar una goma, porque de todas formas sólo van a tener una vida útil de tres o cuatro meses.

Matronatación

Os lo voy a confesar: soy una vaga. Ya en el embarazo una amiga me recomendó ir a matronatación para embarazadas porque era una forma de hacer ejercicio moderado de manera divertida. Pero la piscina que lo ofertaba me pilla demasiado lejos de casa. Otro cantar son las clases para bebés, se realizan en muchos más centros y esta vez sí que me voy a apuntar.

Versión cefálica externa

En una de las últimas revisiones de mi embarazo la ginecóloga me dijo que la niña venia de nalgas… ¡¡Horror!! Esto significaba cesárea seguro, y más con la mala suerte que suelo tener… Me dió cita para unas tres semanas después y me dijo que si para entonces no se había dado la vuelta intentarían una versión cefálica externa. Esto es que, siempre monitorizado el bebé para controlar que no le pase nada, el doctor le da la vuelta manualmente. Es una maniobra recomendada por la OMS que desgraciadamente, y a pesar de su simplicidad, aún no se realiza en todas partes.

Página 2 de 2

Funciona con WordPress & Tema de Anders Norén