Un tema que siempre me ha agobiado mucho durante los viajes es que alguno de los niños se separen una milésima de segundo y se pierdan. Esto es extrapolable a momentos en los que hay un gran tumulto de gente en Zaragoza, pero se me antoja más peliagudo en el extranjero ya que no se pueden comunicar en su idioma.
Autor: Cantando nanas Página 1 de 14

Algo que no se me habría pasado por la cabeza hace unos años a la hora de planificar un viaje es buscar un alojamiento que no fuera un hotel. Sin embargo la búsqueda de apartamentos cada vez está más normalizada y hoy en día podemos encontrar gran variedad de ofertas en cualquier destino.

A estas alturas, tras el último post, parece que os he desanimado para embarcaros en un viaje con los peques pero nada más lejos de mi intención. Únicamente quería preveniros para que no os pillen por sorpresa algunas situaciones.
Yo vivo esto prácticamente todos los meses y sigo repitiendo encantada, sus ventajas tendrá, ¿no?

Sois muchos los que me decís la suerte que tengo por viajar tanto y así es: estoy encantada con la vida que HEMOS ELEGIDO entre Dani y yo. Siempre he sido muy viajera y me encanta poder inculcárselo a mis niños.
Esta es la fórmula que hemos encontrado para conciliar. Dani viaja muchísimo debido a su trabajo y no queremos pasar mucho tiempo separados, además los niños cada vez acusan más sus ausencias.

¿Os podéis creer que mi gordito tenga ya dos años? Yo no… ¡¿cómo ha podido dejar de ser un bebé tan rápido?!
El viernes pasado celebramos su cumpleaños. El día real de su nacimiento era el 15 de abril pero lo organizamos así para poder estar todos. El lunes, por tanto, lo celebré para mis adentros: sería demasiado confuso para él tener dos días de festejo. Creería que en poco tiempo ha alcanzado sus deseados TRES (es el único número que sabe decir).

El festival de Aviñón es un evento anual que reúne cientos de espectáculos de las artes escénicas en tan sólo una semana. Es uno de los más importantes del mundo y, si os estáis planteando visitar esta ciudad, os recomiendo que lo hagáis coincidiendo con este increíble festival.
Se inició en 1947 y desde entonces crece y mejora de año en año. Además de las decenas de actuaciones oficiales los artistas crean números «fuera de carta», de modo que la cantidad de espectáculos se multiplica.

Pocas veces me he tenido que enfrentar a un momento tan duro y triste como madre: Eva, por segunda vez, me ha preguntado si papá se ha ido y no quería volver porque ayer se portó mal en el parque.
El tema es… ¿Qué pasa por esa cabecita para llegar a esa conclusión? ¿Desde hace cuánto lo piensa?

Os propongo un plan que os va a encantar: pasar un día en el variopinto barrio de Asakusa. El itinerario perfecto es primero visitar el templo Senso-ji para después caminar tranquilamente hasta Kappabashi, una calle donde podréis encontrar cualquier artículo relacionado con la cocina (cuencos, palillos, cuchillos, etc.).