Yoyo de BabyZen

Tenemos nuevo carrito y ¡¡¡me ENCANTA!!! Llevaba desde el embarazo rondándolo porque es perfecto para los viajes por su ligereza y lo sencillo que es de abrir y cerrar. Nos hemos decidido a comprarlo por varias razones:

  • Que Eva empieza a pesar y moverse más. Portear unas horas es comodísimo, pero cargarla el día entero (como ocurre en muchos viajes) es demasiado.
  • Que si cenamos o comemos por ahí en algún viaje es más práctico porque se queda dormidita enseguida en él.
  • Que va más fresquita que en la mochila y en alguno de los destinos lo agradecemos ambas.

Eva echando una siesta.

Eva echando una siesta.

  • Que unos amigos en Corea llevaban este mismo carrito y Dani pudo verlo y enamorarse de él (yo ya lo tenía visto, probado y bien guardadito en el rincón del cerebro que reservo para compras venideras).
  • Que es fabuloso.

Por qué la Yoyo de Babyzen

No nos valía cualquier sillita plegable: si ocupaba una mano ya no nos valía, como ocurre con la grandísima mayoría de los carritos de tijera. Muchas veces tengo que desplazarme yo sóla y si no no doy a basto.

Saliendo del tren con el carrito plegado.

Saliendo del tren con el carrito plegado.

No es un carrito barato, pero ha sido una buena inversión porque lo vamos a usar muchísimo. Son muchas las características que nos encantan de la Yoyo:

  • Es ligerísima, pesa sólo cuatro kilos y pico.
  • Es increíblemente compacta, de hecho cabe como equipaje de mano. Existe una un pelo más compacta: la GB Pockit, pero es sensiblemente menos cómoda porque es más difícil de plegar, es menos robusta, el manejo es más incómodo, la sombrilla es pequeñísima… En definitiva, a nosotros no nos convencía tanto.
Cabe como equipaje de mano en los aviones.

Cabe como equipaje de mano en los aviones.

  • Se cierra y se abre con una sola mano mientras con la otra sujetas al niño. Aquí os dejo el vídeo para que veáis el funcionamiento. Para los viajes es lo más cómodo: por si queréis entrar en el metro, subir a un tranvía o un tramo de escaleras, coger un taxi, etc.

¡Se abre con una mano en un segundo!

  • La capota (de muy buen tamaño a diferencia de lo que suele ocurrir en la mayoría de carritos plegables) tiene un trocito transparente en la parte superior para ver al pequeñajo.
  • Tiene el manillar corrido de modo que se puede manejar con una sóla mano. La tracción en las cuatro ruedas hace que se mueva facilísimo.
Manejando el carrito con una sóla mano.

Manejando el carrito con una sóla mano.

  • Es sorprendentemente robusta. Uno se imagina que un carrito plegable (y más si es tan compacto) es más bien endeble, pero no es el caso.
  • Aprovecha muy bien el ancho del carrito, de modo que apenas sobresalen el chasis o las ruedas. Esto permite que quepa por cualquier sitio y el niño tiene mucho espacio.
Eva está comodísima en él.

Eva está comodísima en él.

  • Tiene mucho espacio de almacenaje, tanto en la bolsa inferior como en dos compartimentos de la parte trasera (uno de ellos con cremallera, viene muy bien para la cartera y el móvil).
  • La capota se ciñe en la parte de abajo con velcros que podemos soltar para que corra el aire incluso con la capota puesta para que proteja del sol.
  • El asiento es abatible. Eva se ha dormido unas siestas buenísimas en este carrito.
Eva dormidita.

Eva dormidita.

  • Tiene una correa acolchada para poder llevarlo colgado del hombro. Asimismo, las correas de seguridad para el niño también están acolchadas para que vaya más cómodo.
  • Existe la posibilidad de ponerle el pack de fundas Recién Nacido para convertir el carrito en capazo y utilizar desde el primer día.
  • Se puede acoplar una silla de coche. Esto es poco usual en carritos plegables.
  • Viene guardado en su propia bolsa de tela.
En uno de los viajes de este verano.

En uno de los viajes de este verano.

A la hora de comprar

Ojo porque siguen ofertando el modelo anterior por el mismo precio en casi todas partes. Es también muy bueno pero al modelo del 2016 le han añadido algunas mejoras como ampliar la capota o el espacio de almacenaje.

Podéis configurar el color del chasis (blanco o negro) y de la capota y colchoneta (taupe, rosa, rojo, azul, gris o negro). Existen gadgets como ganchos para el manillar o portavasos. Nosotros de momento no le hemos añadido nada.

Divirtiéndonos por Málaga.

Divirtiéndonos por Málaga.

Al principio quisimos comprarlo en unos grandes almacenes por si ocurría algo poder llevarlo a reparar o cambiar en cualquier ciudad, pero nos fueron retrasando cada vez más y más la fecha de entrega (además de ser sensiblemente más caro).

Finalmente me decidí por comprarlo en Crioh. Pues encantada con la elección, oye. Me atendieron muy amables por teléfono, lo encargué un martes por la tarde y al día siguiente por la mañana ya lo había recibido. Además añadieron una colchoneta que de momento no le he puesto porque creo que le va a dar mucho calor y bastante tenemos ya, una bolsa cambiador, bonita, grande y con muchos compartimentos y el plástico protector para la lluvia en su bolsita más compacto que he visto (a juego con el carrito, ¡pero qué maravilla!). Nos resultó BASTANTE más barato y además la garantía incluye recogida en domicilio en caso de avería, de modo que ese miedo quedó resuelto.

Podría seguir contando durante mucho tiempo las bondades de este carrito que me ha arrebatado el corazón, pero tengo un antojo irresistible de seguir probándolo e irme ahora mismo a dar un paseo con la castorcita.

De paseo con Eva.

De paseo con Eva.

Un último consejo: a mí me resulta muy práctico poner todos los bultos (manta, potitos, toallitas…) en una bolsa de tela en la parte inferior en vez de llevarlo todo desperdigado. Así, si hay que plegar el carrito rápidamente no me vuelvo loca recogiendo uno a uno todos los objetos.

¿Os ha gustado? ¿Lo conocíais ya? ¿Alguno lo ha probado?

Anterior

Votación sobre pañales

Siguiente

El gateo

41 comentarios

  1. Laura

    Qué pasadaaaa! Lo quiero!!

  2. Hémera

    Hola!!!! Enhorabuena por el blog. Me encanta! Una pregunta, a partir de qué edad se usa esta silla? Y aparte del plegado, en qué se diferencia del bogaboo? Estoy embarazada de 7 meses y a mí me han dejado el bugaboo pero no me cabe en el ascensor y vivo en un noveno…bueno, muchas gracias!! Y saludos a Dani, que he tocado con él un par de veces, por cierto!! (Soy contrabajista ) tenéis una hija preciosa!!

    • ¡Hola Hémera! ¡Enhorabuena, ya te queda poquito!
      El carrito se puede utilizar desde el primer día con el pack recién nacido. Yo tengo el Bugaboo y lo utilizo sólo en casa, este carrito está concebido como cualquiera de los plegables, por tanto no es tan robusto ni se puede elegir poner al niño mirando hacia ti cuando está en versión sillita (en capazo sí va en la posición habitual). El tamaño de las ruedas, lógicamente, es mucho menor, así como el de los amortiguadores. Con el Bugaboo puedes ir al monte y el bebé casi ni se mueve
      Por otra parte, a pesar de ser una sillita plegable la Yoyo es increíblemente cómoda y manejable, muchísimo más que cualquier otra que haya visto. Hay gente que la utiliza como carrito único. Cabe en cualquier parte, el almacenaje es mayor que en el Bugaboo y el freno está en el pie (yo lo prefiero). Son carritos concebidos para diferentes fines. No sé si te ha aclarado un poco. Si tienes la oportunidad, te recomiendo que las veas en directo, eso te ayudará mucho.
      Dani te manda recuerdos, cuéntanos por qué te decides al final. ¡Un abrazo!

      • Hémera

        Mil gracias!!!! Hoy me acerqué al Corte Inglés a ver si la veía pero me dijeron que ya no la trabajan, pero vamos que estoy bastante decidida, la verdad es que ha sido un gran descubrimiento. Bueno pues ya os contaré. Encantada de hablar contigo y muchas gracias!!

        • De nada Hémera, me alegro de que te haya gustado. Que vaya todo genial, mantennos informados de si te gusta tanto como a nosotros. Mucha suerte con todo, ¡un beso!

          • Hémera

            Oye no sé si te dije que al final me la compré. La he recomendado muchísimo y suelo mandar un enlace de este post siempre. Y alguna amiga cuando la ve se enamora de la silla porque es increíble. Nosotros nos mudamos a una urbanización en la que siempre porteo o me muevo en coche pero cuando vamos a Pasar el día a algún sitio o vamos de viaje no veas lo comodísima que es. Estamos súper contentos la verdad. Así que gracias de nuevo.

          • ¡Gracias a ti!
            Nosotros ya llevamos dos años de uso y estamos encantados, sobre todo para los viajes. Ahora ya empieza a ser más conocido, ¡pero antes se me acercaban un montón de madres a preguntarme sobre él!
            Un besazo, gracias de nuevo por recomendar el enlace

        • gisela navarro sanchez

          Hola, estoy embarazada de 3meses y estoy empezando a mirar carros; me he fijado en el yoyo porque es bastante pequeño, yo mido 1.56 y no me gustan los carros grandes jjj Mi duda es sobre el capazo, ya que en la tienda (todavía no lo he visto, fui al corte inglés y no lo tenían) me han dicho que es saco blando no duro, vi el bugaboo bee en saco y no me gustó nada, me parece mucho mas cómodo y recogido el rígido, ¿que tal vuestra experiencia con el saco? y luego preguntar si os está saliendo bueno, si se os rompen las ruedas… me da miedo que sea frágil o endeble GRACIAS CHICAS

          • ¡Hola Gisela!
            Enhorabuena por tu embarazo. Te voy contestando punto por punto, que si no me lío
            -CREO que El Corte Ingles ya no lo comercializa y, si lo hace, no lo tiene nunca en tienda. No estoy segura pero es lo que me habéis hecho saber algunas de vosotras de diferentes ciudades a través de mensajes. Si me dices dónde vives igual te puedo ayudar a localizar algún punto donde lo puedas ver.
            -Yo lo compré cuando Eva tenía nueve o diez meses, es decir, que no he probado el capazo (lo haré con el siguiente si lo hay ).
            -Pensaba exactamente lo mismo que tú sobre el capazo rígido cuando estaba embarazada. Luego heredamos un Bugaboo Camaleón, que tiene el capazo blando, y con ese nos quedamos al final. Tiene algunas ventajas, como que es bastante más fresquito ahora en verano y que los capazos rígidos se les quedan pequeños antes. Aun así, si te soy sincera, para nuestro estilo de vida nos resultaba más cómodo el porteo y el carrito lo hemos usado muy poco durante los primeros meses. No sé cuáles son tus circunstancias personales, pero aunque parezca mentira los primeros seis meses (que es más o menos el tiempo que usan el capazo) ¡se pasan rapidísimo! Cuando yo estaba embarazada, claro, me daba igual, pero un consejo es que si vas a coger un cochecito convertible te fijes más en la sillita que en el capazo, porque lo usaras muchísimo más tiempo.
            -Tienes que tener en cuenta que el Yoyo es un carrito plegable. Es increíblemente robusto y no nos ha dado ningún problema, está como nuevo (con todo el trote que le hemos dado). Aún así es imposible que tenga la amortiguación de un Stokke o un Bugaboo, claro, porque no se podría plegar. Tiene otro tipo de ventajas. Para mí y mi estilo de vida importantísimas, claro.
            Espero que te sirva de ayuda, ¡un beso!

  3. Pablo

    ¡Me dan ganas de comprarme uno para mí! ¡Qué chulo es!

  4. Hémera

    ¡Hola otra vez!
    Sólo para decirte que al final nos compramos la yoyo. Yo ya tenía un Bugaboo heredado así que la inversión la hicimos en una buena silla. Y fue gracias a este post. Yo nunca había oído hablar de ella pero es increíble. Para mí muchísimo mejor que las tipo paraguas. El mancillar corrido y el plegado son súuuuper cómodos. Así que te doy mil gracias por el post y el blog en general.
    ¡Un saludo para tí y para toda esa familia maravillosa!

    • ¡Hola, Hémera!
      Muchísimas gracias por decirlo, a veces escribir un blog desanima un poco porque es muuuucho trabajo a cambio de nada, ¡pero por comentarios como este merece la pena!
      Nosotros seguimos encantados con el yoyo (también habíamos heredado un Bugaboo). Cuando Samuel crezca un poco lo heredará y probaremos a comprarle el patinete a Eva, a ver qué tal nos s apañamos.
      ¡Un beso grande!

  5. Margarita

    Hola! Gracias por la info. Estamos pensando comprarla para nuestra hija de año y medio. Pero he leído muchas críticas sobre la altura del respaldo. Que se queda pequeña relativamente pronto. Ahora que ya la has podido usar durante más tiempo, cuál es tu opinión al respecto? Se le sale la cabecita a tu nena? Y que no tenga reposapiés, os parece inconveniente? Muchas gracias! Un saludo!

    • ¡Hola, Margarita!
      Eva tiene dos años y medio y sigue entrando perfectamente (es delgadita pero bastante alta para su edad), la cabeza no sobresale en absoluto. Sí tiene reposapiés, lo que ocurre es que es fijo asi que no se puede levantar para las siestas. Como nunca hemos probado un carrito que lo tuviera no te sabría decir, no lo hemos echado en falta.
      Nosotros desde luego estamos contentísimos con el carrito, que sigue como nuevo después de casi dos años de mucho trote diario.
      Madre mía, ¡ni que me esponsorizaran los de Babyzen! Me atrevo a recomendarlo porque nos ha dado muy buen resultado, pero cada familia es un mundo, claro.
      Ya me dirás qué decides al final, un saludo.

  6. Marta del Río

    Hola!!. Acabo de leer tu post y me veo muy identificada con todolo que dices. La verdad es que es súper completo. Nosotros la compramos a finales de 2014, cuando el pequeño tenía 10 meses. Con el mayor teníamos otra de Babyzen, la que hacía Recaro. Nos salió fenomenal, la dimos muchísimo trote, pero ya con dos y habiendo pasado el tiempo de capazo queríamos algo más ligero. Bueno, en realidad queríamos esta. Ahora estoy mirando para una amiga embarazada que me pide consejo y he descubierto que a la YOYO ahora se la puede añadir capazo y sillita para el coche. No sé si me puedes ayudar, pero ¿sabes si es el mismo modelo el de 2014 que el de ahora? ¿podré añadir los accesorios a mi silla y así dejarsela a mi amiga?. Yo la compré en el Corte Inglés, pero aquí ya no la trabajan. Muuuchas gracias!

    • ¡Hola, Marta!
      Nosotros seguros dándole muchísimo tute y ahí está, ¡aguantando como una campeona! Sé que el modelo ha cambiado un poco, le han añadido espacio de almacenamiento y algún detalle más, pero creo que el chasis no ha cambiado. Déjame que lo consulte y en cuanto me den una respuesta te contesto.
      Cuando yo la compré la verdad es que apenas había lugares en los que se vendiera (el Corte Ingles acababa de dejar de trabajar con ellos), pero desde entonces ha crecido como la espuma y ahora se vende en muchos sitios. Si la respuesta es afirmativa y se pueden añadir esos complementos te puedo facilitar un par de sitios donde trabajan con Babyzen para que compares, si te parece.
      En este punto os diré que no me llevo comisión ni nada por el estilo, es simplemente que estoy encantada con el carrito
      ¡Un beso!

      • Marta del Río

        ¡Muchas gracias!. A mí la época de sillas se me acabó ya… pero a cada amiga que me pide consejo le digo lo mismo. Es el dinero mejo invertido, no lo considero ni un gasto. Te agradezco mucho la gestión. Yo voy a mirar algo, y le iré diciendo a mi amiga que está cerca de tener súper silla completísima. Si encuentro algo te comento también. Creo lo que dices de que no te llevas comisión, creo que es imposible no hablar maravillas de esta silla. Cuando la compré me fui al gimnasio con los dos peques ¡y me cupo en la taquilla! Y en los aviones es una gozada bajar del avión y no pensar qué le habrán hecho a la silla, todo el rato controlada por tí.

        • ¡Ya tengo la respuesta, Marta!
          En principio sí que son compatibles los packs actuales de recién nacido con el chasis del 2014. Eso sí, para la sillita de coche tiene que asegurarse de tener el set 0+.
          ¡Yo la primera vez que viajé con ella y la subí al avión como equipaje de mano me maravillé también! Para nosotros también ha sido la inversión mejor amortizada del mundo.

          • Marta del Río

            ¡¡Mil gracias!!. He tenido una semana de locos!. Mi amiga se asegurará de hacerse con el pack 0+. Ella no lo sabe aún, pero va a estar encantada con la silla.

  7. Carol

    Hola! Me ha encantado la review de la silla. La vi la semana pasada en una tienda y me encantó, pero no me he decidido aún por el tema de las ruedas. Al ser para uso urbano, ¿qué tal va por empedrados de las calles de los pueblos y zonas antiguas de las ciudades? Es lo que solemos visitar cuando viajamos. ¿Para caminos de tierra más o menos lisos? La verdad es que al vivir en un piso sin ascensor y con un coche pequeño, necesito una de estas características, pero no sé si servirá para el tipo de suelo que os comento y tampoco me acaba de convencer lo del reposapies y que no tenga barra frontal. ¿Qué opinas de todo esto?
    Muchas gracias y enhorabuena por el post.

    • ¡Hola Carol!
      Nosotros tenemos un bugaboo que heredamos y la verdad es que la barra frontal para nuestros peques es más un incordio que una ayuda, pero depende de cada niño, claro…
      En cuanto a la amortiguación tienes que tener en cuenta que es una sillita plegable. Por muy robusta que sea nunca será tan todoterreno como una Stokke o Bugaboo. Por eso es tan ligera.
      En cuanto a lo del reposapiés precisamente ayer vi a una pareja alemana con el Yoyo y un reposapiés plegable. Inmediatamente me puse a investigar por si habían cambiado el modelo pero no: es un
      gadget que se compra aparte y que parecía que funcionaba muy bien. Te pongo este enlace pero seguro que puedes encontrar muchos más modelos: https://www.amazon.es/Reposapiés-extensión-cochecito-accesorios-pulgadas/dp/B077S1NMLD/ref=sr_1_3?ie=UTF8&qid=1529750140&sr=8-3&keywords=Babyzen+yoyo

      Yo, con las características de tu piso y tu coche sí que te lo recomendaría porque te va a facilitar el día a día, en los viajes podéis ayudaros con una mochila para los terrenos más complicados. Pero eso tendrás que valorarlo tú, ¡por supuesto!

      Un abrazo, ¡cuéntame qué decides al final!

      • Carol

        Muchas gracias por la información. La mochila también la usamos, aunque no le gusta mucho y, a veces, no hay manera de llevarla en ella. Aún falta un poco para que compremos la silla, pero te contaré cuál escogemos finalmente.
        Gracias de nuevo y sigue con el blog porque es muy interesante y solucionas muchas dudas

        • Gracias a ti, Carol. ¡No te imaginas lo gratificante que es escuchar palabras tan bonitas!

          • Carol

            Hola! Finalmente nos hemos decidido por Joie Pact. Por la mitad de precio tenemos más prestaciones que con la Yoyo. Viene con barra, reposapies, plástico de lluvia, bolsa de transporte , adaptadores para el grupo 0 y la cestilla de abajo es bastante amplia y más accesible que la de Yoyo porque no tiene las barras que trae la otra. La silla es más alta, por lo que mi pequeña cotillita puede ver mejor todo lo que le rodea y el manillar es regulable en altura. Pesa 6 kgs y se pliega con una mano, además, trae también asa para colgarla ala hombro una vez plegada y está homologada como equipaje de mano. La hemos probado por zonas empedradas y va fenomenal, así que no puedo estar más contenta con la compra.
            Gracias de todas formas por la información que das, así podemos comparar y buscar lo que más se adapte a nosotros. Espero que esto también sirva de guía por si alguien más tiene dudas
            Un abrazo

          • ¡Hola Carol!
            No la he probado, sólo escribo de lo que he probado y me funciona, claro, pero habrá millones de carritos geniales… ¡Ojalá pudiera probarlos todos!
            He estado curioseando un poco el que te has comprado y la verdad es que tiene una pinta estupenda, ¡ya nos contarás qué tal con él! Como bien dices, toda ayuda para futuros padres es fantástica.

            Un abrazo

  8. Jazmina

    Buenas tardes! Primero que nada, muchas gracias por el blog y los consejos, son de mucha ayuda para las que nos iniciamos en este mundo y andamos tan perdidas. Estamos embarazados y estoy empezando a investigar sobre el tema del carrito. Vivimos en ciudad, con un coche pequeño, en un segundo piso sin ascensor y necesitaría algo como el yoyo. Este verano conocimos una pareja Suiza que lo tenía, por ello comencé a buscar información sobre él topándome con este fabuloso blog. Ellos lo recomendaban 100% pero claro su niña tenía 18 meses. ¿Podría yoyo utilizarse como carro único desde el nacimiento? ¿Será bueno y cómodo para el bebé? Es que leo que todas las mamas tienen alguno más tradicional en el inicio o ambos de uso alterno y me surge la duda. Nuestra idea es comprarlo como carro único con el pack recién nacido porque los más grandes o fijos no los veo cómodos y prácticos en nuestro día a día y para los viajes, pero no sé si será buena idea, y tener otro unicamente para los primeros 6 meses me parece excesivo ¿Tú qué me recomiendas? ¿Será suficiente añandiéndole el accesorio para recién nacido? De antemano, ¡MUCHÍSIMAS GRACIAS! Eres de gran ayuda, un abrazo.

    • Lo primero de todo enhorabuena Jazmina, espero que estés teniendo un embarazo genial. Y muchísimas gracias por tus palabras, ¡no te imaginas el ánimo que me dan para continuar con el blog!
      Te hablo siempre desde mi opinión, experiencia y circunstancias… ¡Cada familia es un mundo! Yo creo sinceramente que es más que suficiente. El periodo de capazo es muy cortito. Yo tengo dos carritos, un Bugaboo heredado y el Yoyo que compré porque desde que lo descubrí me encantó… Y en mi día a día utilizo siempre el Yoyo porque es más manejable, apenas ocupa espacio en una tienda o una cafetería, si me veo en la necesidad de plegarlo es comodísimo… Me resulta mucho más cómodo tanto para mi ciudad como, por supuesto, en los viajes.
      Tiene la desventaja de que no se puede poner la sillita mirando hacia ti cuando son muy pequeños pero ninguno de mis cachorritos han acusado eso. Tal y como describes tu situación creo que va a ser la opción que mejor se adapta a vuestras necesidades, porque subir un carro de esos enormes a diario te van a quitar las ganas de salir a la calle,
      ¡Un beso y que vaya todo genial!

      • Jazmina

        Ayyyyy… Qué alegría leer tu respuesta!! MUCHÍSIMAS GRACIAS!! Por ahora lo llevamos muy bien, esperamls seguir así
        Gracias por tu respuesta, me faltaba este último empujón para decirdirme del todo, muchísimas gracias!!
        Tras leerte he estado mirando y no consigo encontrar distribuidores cercanos. Somos de Tenerife, islas canarias, y parece ser que el corte inglés lo tuvo en su momento pero ya no. ¿Sabrías decirme si conoces donde puedo verlo por aquí? o a las malas, ¿dónde puedo comprarlo on line de manera fácil, segura y con opción a devolución? (ya que sería comprarlo sin verlo in situ).
        Siento las molestias, y de antemano muchísimas, muchísimas gracias.
        Un abrazo

        • Perdona por la tardanza, estamos de relax en un pueblo sin apenas cobertura…
          Pues la verdad es que no conozco ningún lugar en Tenerife pero voy a preguntar, ¡en cuanto me contesten te lo digo! Yo lo compré aquí: https://www.crioh.com y la verdad es que me lo mandaron de un día para otro, pero era en la península.

          ¡Un abrazo!

          • Jazmina

            ¡Muchas gracias! Le
            Echaré un vistazo al enlace. Si consigues la información te lo agradecería enormemente, pero sin prisas. Disfruta de las vacaciones a tope. Un abrazo, y de nuevo, ¡MUCHÍSIMAS GRACIAS!

          • Siento mucho la tardanza, pero la distribuidora de Babyzen estaba de vacaciones hasta ahora. En Canarias ahora mismo YOYO solo vende una tienda de Gran Canaria “Con toda seguridad”, existen tiendas en otras islas pero no tienen la YOYO expuesta.
            Lamento que no puedas verla en directo, a ver si tienes suerte y encuentras a algún carrito por la calle para poder verlo un poco más de cerca. No dudes en preguntar a los padres, ¡normalmente nos encanta enseñar estas cosas al resto de familias cuando vemos que el producto nos gusta!
            ¡Un beso!

  9. Tara

    Hola buenos dias!! Soy una chica de mallorca, estoy embarazada de casi 27 semanas.. la semana pasada compramos babyzen yoyo con el capazo de recien nacido.. mi duda es al ser tan chiquitito que bolsa le iria bien para llevar sus cositas … soy primeriza y estoy un poco perdida.. muchas gracias

  10. Alicia

    Hola!!! Estoy súper enamorada del yoyo desde que vivía en paris y veía a todo el mundo con el. Mi bebé tiene 3 meses pero es una grandullona. Y estoy pensando de comprarlo pero no sé si será demasiado pronto porque por lo que he leído por ahí no se reclina mucho, que van muy rectos…
    espero tu respuesta y gracias

    • Hola Alicia,
      con tres meses quizá es un poco chiquitina para carrito (aunque existe la posibilidad de comprar el pack de bebé para que vayan tumbados). También es verdad que esta época dura muuuuy poco y en uno o dos meses ya irá perfectamente en él. Sí que se reclina. Bastante, de hecho. Ahora en época de frío, con el saquito, van un poco más sujetos y arropados, además. Aunque tienes que tener en cuenta que no deja de ser un carro compacto: seguro que los armatostes de paseo están mejor preparados. Aun así te diré que yo también tengo el Bugaboo Camaleón y se reclina el carrito entero de tal forma que van con las piernas en alto…
      Depende de el tipo de uso que le vayas a dar yo lo sigo recomendando porque me parece un carrito ESPECTACULAR. También te diré que somos una familia muy activa: muchísimos viajes, parque o diversiones varias todos los días, vida completa con ellos: si queremos ir de compras no tenemos abuelos, niñera o familiares cerca, se tienen que venir con nosotros… No a todo el mundo le encaja lo mismo, ¡cada familia con sus circunstancias!
      Mi recomendación es que vayas a una tienda (o le pidas el favor a alguna madre o padre con este carrito que te encuentres por la calle) y sientes a la grandullona para ver qué tal se adapta si te urge mucho y no puedes capear este mes y el siguiente porteando, por ejemplo. Después te lo recomiendo sin duda, ¡es un carrito estupendo!

      PD: el día que me pongan en nómina me forro

  11. SILVIA

    ¿Conocéis la posibilidad de un saco para el capazo que sea de VERANO? LO HE COMPRADO en el corte inglés en verde y viene con un saco de borreguito que se puede asfixiar…pensando en la primavera que viene…¿qué solución me dáis? GRACIAS

    • Silvia, perdona por la tardanza. Nosotros en verano nunca usamos saco porque aquí hace muchísimo calor, y si viajamos a un lugar un poco más frío nos apañamos con una mantita. Pero entiendo que por ejemplo en el norte es necesario (sé de lo que hablo porque me he criado en Vitoria y mi marido es asturiano). Puedes hacerte uno a medida en tiendas como http://www.teoyleo.com (es la que conozco, pero seguro que hay un montón de ellas más). No revendas ni te deshagas del saco de invierno porque parece que está lejos y que ya no hace frío pero se utiliza durante un montón de meses…

  12. Jada

    Hola! Enhorabuena por el blog! Mi peque tiene 1 año. Estoy entre la yoyo y la jané rocket. Aún no me decido porque veo el respaldo de la yoyo muy pequeño parece que se le quedará muy rápido. ¿A tu niña se le quebada la cabezita por fuera del respaldo? Es que la mía es muy larga.
    En cambio la jané tiene un gran respaldo, reposapies y barra de seguridad…. esta iba a ser la elegida hasta que descubrí la yoyo! Que maravilla lo plegadita que queda! Y de aquí no salgo… me hecha para atras que se le quede pequeña muy pronto…
    Gracias

    • ¡Hola!
      Pues no sabría qué decirte porque no he probado nunca la Jané, aunque tiene muy buena pinta: además de bonita parece cómoda de manejar y bastante plegable… En cuanto a tu duda sobre el respaldo te diré que Eva está a punto de cumplir cuatro años y de vez en cuando se sigue echando una cabezadita en la Yoyo y cabe perfectamente, engaña un poco lo compacta que es porque en realidad el espacio para ellos está muy bien aprovechado.
      Te recomendaría que probaras las dos en alguna tienda física si tienes la posibilidad, ¡pero no siempre es fácil!
      Cuéntame qué decides al final y si gana la Jané nos cuentas qué tal.

  13. Marta

    Hola guapa, he podido leer varios comentarios, pero no termino de decidirme, mi hija acaba de hacer dos años , mide 86 cm y pesa 13 kilos, según leo, recomendable hasta los 17…. veo el respaldo muy pequeño, presiento que mi hija en nada no cabe… no se… que me aconsejas ?

  14. Victoria

    hola!!!

    Yo estoy de 6 meses y ya tengo mi YOYO y estoy feliz, tengo el +0 y el +6 .. tengo los adaptadores para el HUEVITO. Y sobre eso es mi consulta!!

    Que HUEVITO compraron?? cual me recomiendan?? quiero que sirva para el auto y el coche, necesito que tenga alguna base para el auto??

    AMO EL YOYO !!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Funciona con WordPress & Tema de Anders Norén