Volar con un bebé

Viajar en avión con un niño pequeño es fácil. Para nosotros, que siempre vamos con instrumentos y el horror que eso conlleva al pasar los controles y acomodarlos en el avión, viajar con Eva ha supuesto una facilidad más que un problema:

Volando solas

  • Dan plazas juntas al padre y la madre al facturar. En muchas compañías esto no ocurre sin pagar un suplemento.
  • Por lo general hay controles específicos para familias con niños. La cola es muchísimo menor, y el personal de seguridad es bastante más indulgente, te ayudan si no vas acompañada, normalmente no obligan a descalzarte…
  • Se embarca en primer lugar y siempre en las plazas delanteras.
  • Los vuelos largos disponen de cuna (acordaos de solicitarla al comprar el billete). Tened en cuenta que hay un número limitado de ellas por avión.
  • Os darán un extensor de cinturón para el bebé.
  • Los peques sí que pagan, no es como otros medios de locomoción, aunque sólo un tanto por ciento correspondiente creo que a las tasas.

No me canso de decir que me alegro de haberle hecho a Eva el dni. A pesar de nuestras dudas iniciales es infinitamente más cómodo de llevar para viajes por la Unión Europea.

Acordaos si podéis de darles de mamar (o biberón), en el despegue y el aterrizaje para evitar que se les taponen los oídos. Llevad a mano toallitas, un pañal que tendréis que cambiar en el baño sobre vuestras rodillas, porque raramente hay cambiador, y algún juguete. Si es un avión pequeño puede que al niño le moleste el ruido. He pedido consejo a un amigo percusionista que tiene una princesita de la misma edad que Eva y me ha recomendado unos auriculares específicos para ella. ¡Estoy deseando probarlos para contaros qué tal resultado dan!

Volando solas

Si además tienes un bebé tan sonriente y bueno como Eva (poquísimas veces ha llorado a lo largo de su corta vida), ¡ya está todo hecho! A mí ya me ha tocado volar dos veces sola con ella y tan ricamente.

*Aprovecho que hemos realizado unos cuantos viajes más en avión para ampliar un poco la información en este post.

¿Habéis volado con vuestros bebés? ¿Os ha tocado hacer el viaje solos?

Anterior

Plan de parto

Siguiente

Mi primer viaje en solitario

5 comentarios

  1. Asun

    Se puede ir sin dni? Con el libro de familia vale? Enhorabuena por el blog, mola mucho!

    • Bienvenida Asun, me alegro de que te guste. Ya veo que se nos ha unido otra mamá viajera
      En principio no vale con el libro de familia, necesitas una identificación con foto porque si no no hay forma de demostrar que ese niño que llevas es quien dice ser. Para viajar por la Unión Europea vale con el DNI, y para el resto de destinos con el pasaporte. Para obtener este último tenéis que estar presentes ambos progenitores y para el dni vale con uno. Mi recomendación es que si vas a moverte bastante saques ambos ya que puedes pedir todos los papeles a la vez y hacer el trámite al mismo tiempo ya que es un poco latoso. ¡Si tienes alguna duda más consúltame!

  2. Pablo

    ¿Te refieres a auriculares o a tapones? Qué curioso…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Funciona con WordPress & Tema de Anders Norén