Sí, queridos, esta ciudad da para muchísimo. Incluso para un tercer post al respecto. Supongo que ya habréis estudiado a fondo el primero y el segundo . Pues no se quedan cortos estos lugares para que visitéis con vuestros hijos, sacad los planos para ir señalando:
Os recomiendo comprar la New York CityPASS, que os permitirá visitar 6 de las principales atracciones de la ciudad sin necesidad de hacer cola o comprar entradas y os supondrá un buen descuento pues en general son visitas caras.
World Trade Center
Otro de los lugares que pensaba que no me gustarían o no merecería la pena visitar y me sorprendieron gratamente. Imprescindible la visita al 9/11 Memorial Plaza, y los enormes huecos convertidos en cascada que ocupan el lugar que antes lo hacían las Torres Gemelas.
Esta zona está enclavada en un amplio parque, perfecto para que los niños correteen a sus anchas. Por supuesto hay más qué ver aquí: podéis visitar el Memorial Museum, the Oculus (un edificio de Calatrava que es estación y centro comercial), el One World Observatory (un rascacielos con mirador), el Liberty Park (un parque elevado justo al lado de la zona cero) o Brookfield Place (un centro comercial acristalarlo muy bonito perfecto para comer algo con vistas al agua para luego continuar nuestro periplo).
Si os apetece podéis continuar caminando por el Battery Park, un agradable y accesible paseo por la orilla que nos conecta con la siguiente actividad:
Ferry Staten Island
Podéis coger el ferry desde la Whitehall Terminal. Es ideal para visitar con niños por un montón de razones:
- ¿A qué niño no le gustan los barcos?
- Previamente habréis podido pasar un rato por el anteriormente citado Battery Park.
- Es una forma de ver muy de cerca la Estatua de la Libertad sin pasar calor, frío, colas… A mí la estatua en sí no me apetecía mucho, me imaginaba que exceptuando lo simbólico poco más habría que ver desde la propia isla que no su pudiera ver desde fuera. Pues esta es la solución.
- La frecuencia de los barcos es alta (cada 15 minutos por el día y cada 30 durante la noche), no tendréis que esperar mucho. La duración del trayecto son unos 20 minutos.
- Es gratuito, sólo tenéis que poneros en la cola de entrada. Que no os asuste la cantidad de gente porque la entrada y la salida son muy ágiles.
También tiene wifi gratuito por si queréis aprovechar el trayecto para visitar el blog.
- Las vistas de vuelta son espectaculares.
- Es perfectamente accesible con carrito.
Visita contrastes de la ciudad
Una visita obligada para conocer un poco más de esta inmensa ciudad puesto que lo normal es moverse únicamente por Manhattan. Consiste en un paseo en bus o coche (dependiendo de lo que contratéis), en el que un guía os enseñará distintos barrios y lugares emblemáticos fuera de la Gran Manzana. Existen multitud de compañías que lo ofertan, así como guías privados.
Nosotros salimos desde Broadway a primera hora de la mañana y el recorrido duró unas cuatro horas y media. Había recorridos más largos pero con Eva nos pareció más que suficiente. El guía iba explicando todo el recorrido y contando anécdotas de los lugares que visitábamos.
Normalmente odio este tipo de visitas en «manada», pero de este tour disfrutamos mucho. Recorrimos lugares emblemáticos como el estadio de los Yankees, pasamos frente a las canchas del US Open, el Fort Apache, vimos barrios tan diferentes como Harlem, el Bronx, Queens, Brooklyn, Williamsburg (el barrio judío ultraortodoxo) o China Town para finalizar el recorrido.
No llevéis carrito: sería un engorro montarlo y desmontarlo cada vez que hay una parada y en algunos lugares resultaría inaccesible.
Como aún quedaba bastante día comimos algo rápido en China Town y aprovechamos para cruzar el puente de Brooklyn y conocer un poco más de este tranquilo y estupendo barrio. ¡Recordadme que busquemos piso ahí si alguna vez decidimos mudarnos una temporada a vivir a Nueva York!
Espectáculo Broadway
Nosotros no llegamos a ir a ninguno porque Eva aún era muy chiquitina, pero hay cantidad de musicales y espectáculos con una pinta impresionante. ¡La próxima vez seguro que vamos a ver alguno!
Para los niños y los papás: si sois amantes de los juegos de construcción NO OS PODÉIS PERDER la tienda de Lego, entre la catedral y Rockefeller Center.
Podría estar horas y horas hablando de esta maravillosa ciudad, espero que tengáis la suerte de poder visitarla y la disfrutéis tanto como nosotros. ¡Ah, y si vais no os olvidéis de traerme unas galletas de Levain Bakery!
Deja una respuesta