Cada vez que viajamos en tren (o en otro medio de transporte público), debemos sacar un billete para cada uno de los viajeros, ocupen o no plaza y paguen o no (los menores de cuatro años viajan gratis en Renfe pero no tienen asiento. Los niños de 4 a 14 pagan el 60% del precio del billete y tienen asiento). Es decir, que los niños han de llevar el suyo también, lo cual es lógico porque se ha de tener un registro de todo el mundo en caso de avería, accidente o por lo que pudiera pasar.
Los padres de más de un niño pequeño os preguntaréis entonces cómo sacar el segundo billete de tren para vuestros retoños. ¿Habéis consultado mil veces la web de Renfe? ¿habéis llamado a información? Exacto, acabáis de daros de bruces con la realidad: no se puede.
Mi experiencia
La semana pasada me lancé a la aventura y decidí viajar sola con Eva (18 meses) y Samuel (2 semanas) a Madrid para reunirnos con Dani. Era un trayecto muy corto con un tren cómodo como es el AVE, perfecto para hacer una primera prueba.
Para la ida no hubo problema: sólo dejan sacar un billete de menor a la hora de comprarlo, pero buscando en la página podéis entrar en otras operaciones de viaje. De ahí a añadir niño <4 años y listo. Cada uno con su billete y todos encima de mamá.
Para la vuelta intenté volver a asociar el billete y no me dejó. Imaginé que sería otro de los fallos de la página de Renfe y decidí solucionarlo ahí mismo. Os resumo la larga conversación que mantuve con la señorita del mostrador y os la edulcoro bastante, ya que además de la desagradable situación el trato no fue el más amable del mundo:
–Señora, no puede subir con dos menores, si consiguió sacar el billete para la ida sería por un fallo del sistema– ¡acabáramos!
–Disculpe, ya sé que no es culpa suya, pero me parece un timo y un despropósito que tenga que comprar un asiento que no vamos a utilizar. Por curiosidad, ¿qué hace la gente con gemelos?
–¿Quiere el billete o no?
–Sí, qué remedio. Deme de paso una hoja de reclamaciones, a ver si a base de protestar toman medidas.
La historia terminó comprando un billete de preferente que no íbamos a utilizar. Sobre todo porque estaba en la otra punta del vagón.
Entiendo que será una situación poco habitual y que el padre/madre que viaja con dos niños pequeños lo último que quiere es ponerse a reclamar, quizá por eso todavía no han encontrado solución. Entiendo asimismo que es necesario que todos los pasajeros han de estar registrados por si acaso, pero decir que mi hijo recién nacido tiene 5 años para comprar un billete extra no es la solución, señores de Renfe, es una tomadura de pelo. Porque el sufrido padre/madre que viaje solo tendrá que apañárselas igual con dos niños en brazos solo que pagando mucho más. Aún peor si, como a mí, le dan una plaza tan alejada que no le permita ni dejar la bolsa de viaje al lado.
Esto hace que me replantee muchas cosas, dado que solía viajar en tren prácticamente cada semana.
Muy mal, señores de Renfe, muy mal.
Hémera
Hiciste bien en reclamar. Lo que no se dice por escrito es como si no se hubiera dicho. RENFE es un desastre y su página web un horror! Espero que tengas más suerte la peóxima vez.
Cristina
Yo viajé el año pasado con mis nietos, de 2 meses y 18 meses con mi hija, sin problemas, y este año aspiramos a volverlo a hacer, no lo entiendo. Denuncia por supuesto.
Cantando Nanas
¡Hola, Cristina!
En ese caso no tendrás problemas, porque cada una de vosotras puede asociar a un bebé consigo. El problema sería si quisieras viajar tú sola con tus nietos.
¡Buen viaje!
Ana
Hola, os cuento mi experiencia, he viajado sola con mis tres hijos ( 11 años, 3 años y 7 meses),desde Barcelona a Córdoba, mi experiencia ha sido muy positiva, estoy muy contenta con el trato recibido, al llegar al tren un chico del ave, me ha ayudado a acceder a nuestro vagón con el carrito, por supuesto cogí un carrito ligero, ya que había leído algunos post de personas que habían tenido problemas con la anchura del carrito…..y pude llegar con él hasta nuestros asientos, una vez ahí, lo cerre y lo coloque arriba junto a las maletas. Pagué 3 billetes, los menores de 4 años no pagan si no ocupan plaza, yo llevaba a dos, pero como solo puedes coger a uno…..la bebé es la única que me salió gratis, por cierto aunque sea gratis también tienes que imprimir su billete, te lo pediran en los controles. Los asientos eran cómodos y podías sacar una bandeja de los asientos delanteros para comer….o para pintar o jugar los niños, también habih enchufes por si necesitas cargar el móvil o algo…..,el baño estaba provisto de un pequeño cambiador para bebes….los baños muy sucios a lo largo del viaje… pero eso es culpa de la gente. En una ocasión mi hijo es muy inquieto y se calló del asiento jugando, y un operario me trajo hielo y preguntaba cómo estaba cada vez que pasaba muy atento. Al finalizar el viaje todo el mundo me ayudo una chica me cogió una bolsa,otra mujer a la bebé….mientras yo montaba el carrito, un muchacho ayudo a mi grande a bajar dos maletas que llevábamos…..en fin muy contenta con el viaje, por mi parte lo recomiendo para viajar con niños, es rápido, cómodo y practico para los peques. Un saludo
Cantando nanas
¡Hola!
Estoy contigo: el tren es, Sin lugar a dudas, el medio mas cómodo si se viaja con niños: pueden caminar, los controles son mucho más livianos, las estaciones están más céntricas, suele haber cafetería, normalmente hay cambiadores en los baños y el personal suele ser simpático.
Yo suelo viajar una vez por semana (bueno, una de ida y otra de vuelta) y lo de los baños depende de la línea y, por supuesto, de los usuarios. Yo me he encontrado con todas las situaciones: que salgan manos de todas partes para ayudar o verte frente a unas escaleras con dos niños pequeños, maletón, carrito y bolsa y que NADIE hiciera ni el menor gesto por ayudar…
Me alegro de que tu experiencia fuera tan buena. ¡Yo si puedo elegir sin duda me quedo con el tren para viajar con peques!