Etiqueta: carrito

7 consejos para viajar a Estambul con niños

No lo puedo ocultar: ¡me encanta Turquía! Esto es porque es el lugar en el que he veraneado con mis padres y hermanos toda la vida: primero un periplo por Europa para llegar (cada año por un camino diferente) y después unos días en un pueblecito del sur en el que mis hermanos y yo trotábamos asalvajados a nuestras anchas. Estambul era parada obligatoria durante, al menos, tres o cuatro días cada año.

Recientemente he podido viajar con mi propia familia a Estambul, ¡qué recuerdos! Muchas cosas siguen como siempre y otras me han sorprendido, a continuación os doy algunas recomendaciones por si tenéis pensado viajar a este mágico lugar:

Un trayecto para olvidar: todo lo que puede salir mal viajando con niños

Recientemente hemos visitado Bruselas. Lo sabréis porque habréis leído las dos entradas anteriores:

Dani estaba cerca haciendo un concierto y quedamos en encontrarnos en esta ciudad, lo que suponía viajar con los dos niños yo sola. No era la primera vez. No me daba miedo. Los niños están más que curtidos en viajes. No se portaron mal. Peeeero… ¡El mundo se volvió en mi contra!

Planes con niños en Madrid: el Museo Nacional de Ciencias Naturales

¿Hace un frío que pela pero no queréis quedaros encerrados en casa con los niños? En verano ocurre lo mismo con el calor abrasador de mediodía… Os propongo un plan interesante para toda la familia: el Museo Nacional de Ciencias Naturales. Ya os hablé de los que disfrutamos en Neva York del Museo de Historia Natural, y en una tarde especialmente lluviosa en una de nuestras visitas a Madrid se me ocurrió visitar con los niños el equivalente español.

A los niños les fascina ver tantos animales y a mi particularmente me encanta ver este tipo de colecciones de los naturalistas de los siglos XVIII y XIX. Imagino cómo serían las vidas de estos aventureros ávidos de conocimiento, con la inocencia de sus cuadernos de viaje, la ilusión de cada descubrimiento…

Viajar a Nueva York con niños (parte 1)

¡Cómo nos ha gustado esta ciudad! Estuvimos en noviembre con motivo de unos conciertos de Dani en el Lincoln Center. Todo el mundo nos había hablado maravillas de Nueva York, pero hasta que no estuvimos allí pensábamos que eran exageraciones. No es la estética en sí: es por la cantidad de cosas que tiene para visitar, por lo impresionante que es estar mirando hacia arriba todo el tiempo, porque parece que conocemos cada rincón gracias a las películas y las series y porque, en definitiva, es muy diferente a cualquier otro viaje que hayamos realizado hasta la fecha.

¡¡¡Sorteo!!! Del 8 al 18 de diciembre podéis conseguir un saco de BABYZEN

¡Me encantan los sorteos! ¿Ya os lo había dicho, verdad? Pues ahora que llega el frío os traigo la mejor de las soluciones para que podáis pasear tranquilos con vuestros niños y que el invierno no suponga ningún obstáculo en vuestros viajes y excursiones.

¡¡¡Cantando Nanas organiza su segundo sorteo!!!

Cuál es el premio

En Cantando Nanas estamos sorteando el complemento perfecto ahora que se acerca el invierno (Winter is coming…): un saco para el carrito por cortesía de BABYZEN.

Por si no os acordáis, hace tiempo os contaba lo contenta que estaba con mi carrito Yoyo. Ya os advertí de que me gustaba tanto mi compra que seguramente hubiera una segunda parte con los complementos, pues aquí llega uno de ellos.

Yoyo de BabyZen

Tenemos nuevo carrito y ¡¡¡me ENCANTA!!! Llevaba desde el embarazo rondándolo porque es perfecto para los viajes por su ligereza y lo sencillo que es de abrir y cerrar. Nos hemos decidido a comprarlo por varias razones:

  • Que Eva empieza a pesar y moverse más. Portear unas horas es comodísimo, pero cargarla el día entero (como ocurre en muchos viajes) es demasiado.
  • Que si cenamos o comemos por ahí en algún viaje es más práctico porque se queda dormidita enseguida en él.
  • Que va más fresquita que en la mochila y en alguno de los destinos lo agradecemos ambas.

Siete meses viajando

Quiero hacer un pequeño repaso a los viajes que hemos hecho con Eva en estos siete brevísimos meses. Todavía quedan los gordos, esos que van a suponer ir a otros continentes y muchísimas horas de avión, pero prefiero contároslos según vayan llegando dada la importancia de cada uno de ellos. Aclaro que todos ellos se deben a visitas familiares, ya que estamos sólos los tres en Zaragoza, o viajes por trabajo.

Mi primer viaje en solitario

Ya había viajado varias veces pero siempre acompañada, lo malo llegó la primera vez que viajé sola con Eva. ¡Casi me da un infarto al intentar planificarlo todo! no sabía cómo coger un taxi con la niña (pensaba que sin grupo0 no se podía), si es que lo lograba no creía que fuera a caber todo en el maletero, era incapaz de cargar con todo en un autobús, no alcanzaba a imaginar cómo podría llevar maletón, niña y carrito, y cómo podría desmontar éste una vez hubiera montado en el tren… En fin, un desastre. El caso es que resulta todo mucho más sencillo de lo que parece:

Funciona con WordPress & Tema de Anders Norén