Siete trucos para inducir el parto

Hay muchos remedios caseros para adelantar el parto. Normalmente llega sobre la semana cuarenta, pero la espera se hace eterna y estamos deseando que se desencadene cuando rondamos ya esa fecha. Realmente estos trucos no tienen ninguna base científica, en mi caso desde luego Eva nació cuando le dió la real gana y ni un segundo antes, pero es una forma de estar ocupadas y distraernos un poco.

Ante todo: manteneos serenas y no os agobiéis si veis que ya ha pasado la fecha probable de parto (que como su propio nombre indica es sólo PROBABLE) . El estrés hace que segreguemos adrenalina, que inhibe la producción de oxitocina, la hormona que desencadena el parto.

Dani preparado para entrar en el paritorio.

Dani preparado para entrar en el paritorio.

Trucos caseros para estimular la llegada del parto:

  1. Estimular los pezones: Porque la producción de leche (en este caso calostro), provoca la secreción de oxtocina.
  2. Subir escaleras o caminar por terrenos irregulares: Hace que entre la presión y el movimiento el bebé descienda y se encaje presionando el cuello uterino y facilitando la dilatación. Con la gracia creo que me subí el equivalente al Empire State a diario y nada de nada.
  3. Comer picante: Que yo sepa no hay nada que conecte el útero con el estómago, pero es una de las más famosas. Hay gente que afirma que los ajos también sirven.

    Pimientos de un mercado balinés.

    Pimientos de un mercado balinés.

  4. Tener relaciones sexuales: Esta es la más divertida y tiene doble explicación. Por un lado el semen contiene prostaglandinas, unas hormonas que sirven para inducir el parto y por otro el orgasmo provoca contracciones uterinas.
  5. Comer chocolate: El caso es comer… Esta tiene un poco más de sentido, pero yo creo que con cualquier dulce valdría, ya que suele activar bastante al bebé y con el propio movimiento se producen contracciones. De hecho, antes de las ecografías recomiendan tomar un refresco o alguna golosina precisamente para que el bebé esté más activo.
  6. Darse un baño de hierba luisa: Yo esto no lo probé por muchas razones, entre otras porque en pleno agosto lo último que me apetecía era un baño calentito, porque aunque me hubiera apetecido ya había perdido el tapón y no es recomendable por si se produce una infección, porque habría que preparar cantidades ingentes de hierba luisa y por último pero no menos importante porque me parecía una sandez.
  7. Tomar infusiones de hojas de frambuesa: se empieza por una al día y se puede ir aumentando hasta tres o cuatro al día… ¡TRES O CUATRO! ¡Madremiademivida, qué barbaridad! ¿Pero la gente sabrá todo lo que una embarazada va al baño sin necesidad de infusiones? Y digo yo… Si llegas a aumentar a cuatro al día igual te pones de parto pero porque van pasando bastantes días, no por ahogarte en infusiones. Sea cual sea la explicación la desconozco, pero quería citarla porque es bastante popular.

He escrito acerca de los siete truquillos caseros más conocidos, lo cual no implica que funcionen. Por supuesto existen muchos más, alguno más efectivo que otro me imagino, algunos tan descabellados como dormir mirando hacia el norte (o era hacia el este). También está, por supuesto, la archiconocida luna llena que en mi lugar no animó a Eva para nada.

En cualquier caso, tranquilas, que todo llega. Disfrutad de la barrigota que aunque parece mentira luego se echa de menos. Aprovechad también para hacer planes en pareja y con amigos, antes de que una personita acapare toda vuestra atención.

Último paseo con Dani y mis hermanos antes del nacimiento.

Último paseo con Dani y mis hermanos antes del nacimiento.

Por supuesto, aunque no sepamos a ciencia cierta si son realmente efectivos para desencadenar el parto o no, no los hagáis si aún no habéis salido de cuentas por si acaso.

Los pies de Eva.

Los pies de Eva.

¿Habéis usado alguno de estos trucos? ¿Os han dado resultado? ¿Conocéis algún otro?

Anterior

Pródromos de parto

Siguiente

Pañales

2 comentarios

  1. Anna

    La infusión de hojas de frambuesa se supone que funciona como utero tónico, he leído que en un estudio se vio que las mujeres que habían tomado hojas de frambuesa tenían un parto más rápido y con menor probabilidad de instrumentalizacion. Por otra parte, cuatro infusiones al día no me parecen en absoluto descabelladas, suponiendo que sean de 200cc, entre las 4 se llegaría a 800cc de los 2000cc de líquidos al día recomendados. Todavía habría que completar con 1200cc de otros líquidos.

    • ¡Hola, Anna!
      Visto así tienes razón, igual no son tantas. A mí me coincidieron los partos con buen tiempo y la verdad es que sólo de pensarlo se me hacía bastante cuesta arriba…
      Desde luego, si realmente ayuda, ¡adelante! Como bien dices sirve para que la mujer esté bien hidratada y, si sirve, bienvenido sea.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Funciona con WordPress & Tema de Anders Norén