Planes con niños en Zaragoza: una visita al Acuario Fluvial

¿Un día de lluvia? ¿O de demasiado calor? Os propongo un plan que nunca falla: una visita al acuario. ¿Existe algún niño en el mundo al que no le gusten los animales?

El Acuario de Zaragoza

Este acuario fluvial es el mayor de Europa y uno de los mayores del mundo, ¡ahí es nada!

Está dividido en cinco zonas: el Nilo, el Mekong, el Amazonas, el Murray-Darling y, cómo no, el Ebro. Consta además de algunos extras como reptiles, monos (aunque da un poco de penita ver a los titís enjaulados) o insectos.

Se encuentra situado en uno de los pabellones de la Expo y la duración aproximada de cada visita es de unas 2 horas. Podéis ir con carrito para los peques: es totalmente accesible.

Samuel estaba encantado con las tortugas que les perseguían

Samuel estaba encantado con las tortugas que les perseguían

Los preferidos de Eva y Samuel

Cada visita es muy agradable y les gusta ver cada pecera, pero hay varias cosas que les vuelven locos:

  • Dar de comer a peces y tortugas: Hay dos máquinas expendedoras en las que adquirir bolas con comida para alimentar a los peces koi, las tortugas y las rayas (1€). ¡Es impresionante cómo se agolpan para recibir su ración de merienda! Existen dos estilos de niños: los que vacían la bola de golpe y los que se eternizan echando la comida una a una. Mis niños son de esta última especie…

  • Los cocodrilos: No necesitan hacer nada para fascinar a los niños (de hecho casi siempre están dormidos). Son grandes, tienen dientes grandes, se parecen a los de sus cuentos… ¡Les encantan!
Esperando a que despertaran los cocodrilos

Esperando a que despertaran los cocodrilos

  • Buscar a Nemo, su papá y Dory: En uno de los acuarios encontraréis dos peces payaso (Nemo y su padre) y en otro un pez cirujano o  paracanthurus hepatus (Dory). Tenéis hijos y lo sabéis: ¡les va a gustar relacionarlos!
¡Dory!

¡Dory!

  • Las arapaimas: Estos peces de aspecto prehistórico no sólo son fascinantes para los niños, también para los adultos. Por favor, después de verlos… ¡Jamás me dejéis meter un pie dentro de un río! Estos colosos pueden llegar a medir más de 3 metros y, como mediante las branquias no obtienen suficiente oxígeno, suben cada cierto tiempo a la superficie para respirar haciendo mucho ruido para delicia de los niños.
¡Las arapaimas son espectaculares!

¡Las arapaimas son espectaculares!

Los tres principales problemas del Acuario Fluvial

  1. Está un poco a desmano y la comunicación no es buena para quien no tiene coche. Las soluciones más sencillas son: Tranvía + 7 minutos de paseo, autobús (aunque la frecuencia no es alta y si está lleno —cosa que suele ocurrir—hay que esperar al siguiente), un agradable pero largo paseo por la rivera o taxi.
  2. El precio de la entrada. Para los adultos es de 16€, para los niños entre 5 y 12 años de 8€, entre 3 y 4 de 4€ y para los menores de 3 años gratuita. Mi recomendación: buscad por internet vales de descuento, ¡siempre hay alguno!
  3. La tienda de recuerdos del acceso y la salida. ¡Es una trampa mortal!

Información útil sobre el acuario

Horario: de lunes a jueves abre de 11:00 a 19:00 ininterrumpidamente. Viernes, sábados, domingos y festivos de 10:00 a 20:00.

Dirección: Avenida José Atarés s/n (Recinto EXPO), 50018 Zaragoza.

Página webwww.acuariodezaragoza.com

¿A algún niño no le gustan los peces?

¿A algún niño no le gustan los peces?

Les alucina cada vez que vamos

Les alucina cada vez que vamos

¡Blup!

¡Blup!

Apuntad este plan en vuestras agendas, ¡disfrutaréis pequeños y mayores!

¿Conocéis el Acuario Fluvial de Zaragoza? ¿Alguien puede añadir alguna recomendación?

 

Anterior

Calendario de embarazo «Contando juntos»

Siguiente

10 curiosidades sobre Tokio (Japón)

3 comentarios

  1. Muchas gracias por el reportaje!

  2. Pablo Z.

    Qué bien escrito desde el punto de vista de los niños. No me había detenido a reflexionar qué cosas y por qué les llamarían más la atención del acuario. ¡Qué divertido!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Funciona con WordPress & Tema de Anders Norén