Acabamos de hacer la excursión en tren de Palma de Mallorca a Sóller y nos lo hemos pasado genial. Es un tren antiguo que conserva ese encanto de los vagones de madera y permite descubrir un poco más de esta maravillosa isla. Comunica Palma de Mallorca con un bonito pueblo del interior: Sóller. Para rematar la jugada cogimos el (también antiguo) tranvía para bajar hasta el puerto y comer allí.

Este fantástico plan nos lo recomendó una amiga mallorquina y me alegro mucho de haberle hecho caso. Si estáis en la isla con vuestros hijos y os apetece hacer algo diferente tomad nota:

El recorrido

El recorrido

Este tren sale desde el centro de Palma de Mallorca (la Plaza España) y comunica con Sóller, un pintoresco pueblecito. Para ello tiene que salvar la imponente Sierra de Alfàbia y recorrer el precioso paisaje de la isla.

Sóller, un pueblo muy bonito.

Sóller, un pueblo muy bonito al pie de la sierra.

Paseando por Sóller.

Paseando por Sóller.

Cualquier lugar es bueno para jugar.

Cualquier lugar es bueno para jugar.

¡La familia al completo!

¡La familia al completo! Empieza a ser tradición este tipo de foto.

Una calle del pueblo.

Una calle del pueblo.

Si os animáis, el plan perfecto es coger el tranvía de Sóller y bajar hasta el puerto para comer o daros un chapuzón en la playa. Sólo por ir en ese bonito tranvía ya merece la pena.

El puerto visto desde el tranvía.

El puerto visto desde el tranvía.

El puerto de Sóller con la sierra de fondo.

El puerto de Sóller con la sierra de fondo.

El tren

El tren data de 1912 y conserva ese encanto de los trenes antiguos de madera. Os recomiendo que elijáis un vagón con los asientos mullidos, pues los hay también de tablas de madera. Además, son móviles para que podáis ponerlos de dos en dos o de cuatro en cuatro.

Con mi gordito.

Con mi gordito.

Buscando el mejor sitio en el interior del tren.

Buscando el mejor sitio en el interior del tren.

Con los peques. ¡Eva estaba emocionada!

Con los peques. ¡Eva estaba emocionada!

Una siesta con papá para recuperar fuerzas.

Una siesta con papá para recuperar fuerzas.

El tren desde el exterior.

El tren desde el exterior.

Samuel también cayó. :)

Samuel también cayó.

Las vistas a lo largo de todo el trayecto son preciosas. Francamente, no me imaginaba así la vegetación de la isla ni pensé que las montañas serían tan escarpadas. El recorrido total es de una hora.

Vistas desde el tren.

Vistas desde el tren.

 

El tranvía

Nos salimos de un tren para montarnos en otro, ¡pero es que nos encantan! Después de dar una vuelta por el pueblo podéis coger uno de los tranvías más antiguos de Europa. Hay dos paradas: una justo bajando de la estación de tren y otra pasando la plaza mayor, y la frecuencia es de 30 minutos. Os lo recomiendo por varias razones:

  • Por el encanto del tranvía en sí.
  • Es abierto, no da ninguna sensación de agobio.
  • Podéis dejar el carrito montado en el rellano de cada vagón.
  • Para dar una vuelta por el puerto (¡a qué niño no le gustan los barquitos!) o un chapuzón en la playa.
  • El recorrido, de unos 15 minutos de duración, es precioso.
  • Hay dos paradas en el puerto y dos en el pueblo.
Eva en el tranvía.

Eva en el tranvía.

El tranvía era francamente bonito.

El tranvía era francamente bonito.

Pareja de guapos.

Pareja de guapos.

Información útil

El tren sale desde el centro de Palma de Mallorca: la Plaza de España. Hay seis trenes al día tanto de ida como de vuelta con parada en Bunyola. La frecuencia del tranvía es cada media hora y podéis cogerlo en cualquiera de las dos paradas que hay tanto en Soller como en el puerto.

El trayecto dura una hora y el precio del combinado tren+tranvía es de 32€ por adulto y gratuito para los niños. Las entradas se compran en la taquilla, NO se pueden comprar online.

Tren de Soller.

Para cualquier otra información podéis consultar la web.

Chuchuuuuuuu