Acabamos de pasar tres días en esta maravillosa ciudad y ya tenemos ganas de volver. Sus calles cuidadas, su oferta cultural y sus casitas de cuento hicieron que volviéramos absolutamente enamorados de Bruselas. ¿Queréis conocer alguno de los lugares interesantes que descubrimos?

Cosas a tener en cuenta si visitáis Bruselas con niños

  • Depende de la época del año en la que vayáis hará mucho frío. No os olvidéis de llevar un buen abrigo y un plástico para la lluvia para el carrito. Nosotros hemos estado en marzo y la temperatura máxima han sido 2º (incluyendo una gran nevada uno de los días).
¡Me CHIFLA la nieve!

¡Me CHIFLA la nieve!

Se nota que compartimos genes, ¡porque a Eva también!

Se nota que compartimos genes, ¡porque a Eva también!

  • Es totalmente accesible con carrito. Eso sí, las calles en su mayoría son adoquinadas: mejor si tiene buena amortiguación.
  • Hay gran cantidad de supermercados en los que os podéis aprovisionar. Los precios son más elevados que en España, eso sí.
  • Atención con los horarios: a las 17:00 cierran la mayoría de museos. A nosotros se nos frustraron los planes el primer día por pecar de novatos.
  • Cuando viajéis con niños siempre resulta una buena opción alojarse en un apartamento en lugar de en hotel. De esta forma tienen más espacio para moverse y podéis solucionar alguna comida o cena ahí si están muy cansados.
  • El aeropuerto está a una hora de distancia de la ciudad. Existe un shuttle cada media hora que conecta el aeropuerto con el centro de la ciudad. Os aconsejo que saquéis los billetes por internet para evitar las colas de la taquilla. El precio por adulto es de 14€ y gratuito para los menores de 4 años (sólo se admite un menor por adulto. Si viajáis con dos, como fue mi caso, tendréis que pagar un billete completo por cada niño extra). Otra opción, claro, es viajar en taxi.

Qué museos visitar con los niños

1.— El Museo del Cacao y el Chocolate:

Ubicado muy cerca de la Grand Place, este pequeño museo hace un repaso a la historia de este delicioso manjar desde sus orígenes en América hasta la actualidad. Uno de los principales atractivos es el edificio en sí: una típica casa belga. Al final del recorrido podréis disfrutar de una demostración en vivo de cómo se preparan los bombones (y, por supuesto, degustarlos).

El precio de la entrada es de 8€ para los adultos y 5€ para los niños de 6 a 18 años. Los menores de 6 tienen entrada gratuita.

Visitando el museo del Cacao y del Chocolate

Visitando el museo del Cacao y del Chocolate

¿Adivináis qué es lo que más le gustó a Eva?

¿Adivináis qué es lo que más le gustó a Eva?

Para consultar horarios o actividades pasaos por su web.

2.— El Museo de los Instrumentos:

¿A qué niño no le gustan los instrumentos? Un buen recorrido por la música de todo el mundo y todas las épocas. Es totalmente accesible con carrito gracias al ascensor. Además este centro realiza numerosas actividades pedagógicas para que los más pequeños se adentren en el fascinante mundo de la música.

No dejéis de visitar la cafetería de la décima planta: tiene las mejores vistas de la ciudad. Además, está equipada con un montón de tronas, páginas para colorear y pinturas.

El precio de la entrada es de 10€ para los adultos y gratuito para los niños entre 0 y 18 años.

Algunos iban gateando...

Algunos iban gateando…

Visitando el Museo de los Instrumentos

Visitando el Museo de los Instrumentos

Colección de violas da gamba

Colección de violas da gamba

Coloreando en la cafetería del museo

Coloreando en la cafetería del museo

Vistas desde la terraza de la cafetería

Vistas desde la terraza de la cafetería

Viaje a Bruselas (marzo de 2018)

Podéis consultar todas las actividades que realizan en su página.

Consejo: podéis recuperar fuerzas con una deliciosa crema de verduras o un bocata en el bar Love Ciabatta, a un minuto del museo.

3.— CENTRALE For Contemporary Art:

¡Nos encantó! Este museo es muy pequeño pero reúne muchas obras interesantes de Arte Contemporáneo. La intuición y sensibilidad de los niños pequeños con el arte más actual, sin ningún tipo de prejuicio, es fantástica. Para los niños un poquito más mayores cuentan con folletos de actividades de busca y encuentra.

El precio de la entrada es de 8€ para los adultos y gratuito para los menores de 18 años.

Alucinando con una de las obras. Samuel, como siempre, en la mochila

Alucinando con una de las obras. Samuel, como siempre, en la mochila

Visitad su página para estar al tanto de las novedades

Por supuesto, uno de los principales atractivos de la ciudad es su propia arquitectura. No dejéis de pasear y recorrer todas las calles del centro. Y, si podéis, ¡resistid la tentación de entrar en una de sus maravillosas tiendas de chocolate!

Las calles de Bruselas y sus acogedoras casitas

Las calles de Bruselas y sus acogedoras casitas

Una preciosa casa de Bruselas

Una preciosa casa de Bruselas

Chocolateeeeee

Chocolateeeeee

MmmmMmmm

MmmmMmmm

No quiero cansaros con demasiada información, así que si queréis conocer más lugares interesantes de Bruselas leed el siguiente post, ¡que viene cargado de lugares divertidos para una escapada a Bruselas!

¡La pesadilla de viaje de ida la dejo para más adelante, porque se merece una entrada aunque sólo sea como recuerdo!