¿Qué son los entuertos?
Los entuertos son contracciones uterinas que se producen después del parto. Duran aproximadamente una semana y aunque comienzan justo después del alumbramiento, llegan a su punto álgido entre las 24 y 48 horas posteriores.
Durante el amamantamiento los entuertos se pueden volver más intensos ya que el estímulo del pezón hace que el cuerpo segregue la hormona oxitocina, una de las encargadas de provocar estas contracciones.
¿Por qué se producen?
Por dos razones:
- Para que se produzca la involución uterina: el útero tiene que reducirse a su tamaño original (aunque este proceso dura unas seis semanas, la famosa cuarentena) y volver a la posición en la que se encontraba.
- Para colapsar los vasos sanguíneos que estaban conectados a la placenta y evitar así una hemorragia. Tened en cuenta que la placenta es un órgano (igual que el corazón o un riñón) que se desprende de vosotras con el alumbramiento y el cuerpo necesita estrangular esos vasos que unían la placenta al cuerpo de la madre para detener el sangrado.
¿Son dolorosos?
Depende mucho de cada madre, de cómo de grande haya sido el niño, de si ha sido el primer hijo o no, de si ha sido una cesárea o un parto vaginal…
Cuantos más hijos tiene una mujer más blanda estará su matriz y por tanto estas contracciones han de ser más intensas para volver a su sitio. Os voy a contar mi experiencia:
Tras el partO de Mateo:
Apenas lo noté. Era mi primer hijo y además, al no ser un embarazo a término él era pequeñito. Parecían retortijones o un leve dolor por la menstruación. Más que un dolor lo sentí como una molestia.
tras el parto de EVa:
Bastante más intensos pero soportables. Únicamente los noté durante el segundo día y con el ibuprofeno se hicieron muy leves.
tras el parto de samuel:
Me encontraba tan contenta con mi chiquitín la segunda noche tras su nacimiento cuando de pronto comencé a notar unas contracciones MUY potentes. Duraban casi más que las de parto y dolían mucho. Llegué a plantearme que igual Samuel iba a tener un gemelo del que no se hubieran dado cuenta en las ecografías.
Afortunadamente sólo duraron dos días con esta intensidad y con ibuprofeno logré mantenerlas más o menos a raya. Tengo una alta tolerancia al dolor pero me sorprendió que pudieran ser tan intensas.
¿Cómo combatir el dolor?
- NO es aconsejable tomar un espasmolítico. Los entuertos son buenos y deseables para que el cuerpo se recupere saludablemente.
Los entuertos son buenos y deseables para que el cuerpo se recupere saludablemente.
- Un analgésico, como el ibuprofeno, es un buen aliado: es totalmente compatible con la lactancia, alivia eficazmente tanto estos dolores como las molestias de los puntos o los desgarros y ayudan con la subida de la leche.
- Ponerse boca abajo. A mi no me parece la opción más práctica porque con todo lo que se sangra, los puntos, ESAS compresas postparto… ¡Pero a quien le funcione adelante!
- Orinar con frecuencia ya que la vejiga llena dificulta las contracciones lo que provoca unos entuertos más dolorosos.

Esta es la cara que se te queda cuatro días después de parir con un recién nacido y una pequeña de un añito
Ya habéis pasado el parto y ahora… ¡¿Más dolor?! No os preocupéis, durará poco. Si tenéis suerte casi ni lo notaréis. ¿Habéis leído ya la entrada que escribí sobre el postparto?
Gabriela
No sabía que con cada parto doliese más, ¡Tiene sentido! Yo con Celia a penas noté nada… ¡Qué morriña de recién nacido me ha entrado al ver las fotos!
Cantando nanas
¿Verdad? ¡Qué rápido pasa, yo también lo echo de menos!
Con Mateo casi ni me enteré pero tras el tercer parto me quedé alucinada. Las contracciones duraban por lo menos un minuto y eran muy dolorosas, ¡menos mal que pasó rápido!