Hace dos años, cuando viajamos con Eva por primera vez fuera de España, decidimos comprarle un cuento florentino como recuerdo. Desde entonces lo hemos convertido en una tradición y, en lugar de un juguete o una postal, nos llevamos un cuento de cada país que visitamos.
Esta tradición se ha extendido y ahora, cuando Dani viaja sin nosotros, trae a los niños como regalo un libro del destino que haya visitado. ¡Ojo, no siempre lo hace! Este es un tema del que os hablaré en el futuro, simplemente os adelanto que no queremos que asocien la alegría de su regreso con un regalo o que lo den por sentado cada vez que se ausenta.
Procuramos fijarnos en que el autor y la editorial sean locales: de esta forma el recuerdo es más auténtico.
Algunos de nuestros cuentos por el mundo
BÉLGICA
Ploc
Las ilustraciones de Mélanie Rutten para este colorido libro de Éditions MeMo son, simplemente, exquisitas. Lo adquirimos en Bruselas en la librería Le Wolf, de la que os hablé en un post anterior.
BRASIL
Bibo
Dani les trajo estos dos cuentos de Brasil y ya están machacados de la cantidad de veces que se los hemos contado. De la editorial brasileña Abacatte y escritos e ilustrados por Silvana Rando, cuentan cómo es un día normal para el conejito Bibo en el supermercado o en casa de los abuelos. ¿La parte que más les gusta? Como siempre, los detalles que encontramos cada vez y que no forman parte de la historia: unas latas que se caen en el supermercado, el cuadro de una gallina colgado en casa de los abuelos…
COREA DEL SUR
El abecedario
Muy práctico por si alguna vez deciden aprender coreano: hay ilustraciones simples con la palabra en inglés y en coreano con las letras en mayúscula y minúscula en la parte trasera de cada ficha. ¡Les encanta! Tanto tiempo después, siguen aprendiendo las letras con este recuerdo que nos trajimos de nuestro viaje a Corea del Sur.
FINLANDIA
Muumit (retkituulella)
¡Los Moomins! ¿Se puede ser más adorable que estos pequeños personajes? ¡No podíamos irnos de Helsinki sin llevarnos un cuento sobre ellos! No tenemos ni idea de qué significan los textos pero las ilustraciones son bastante obvias.
HOLANDA
Nijntje in de speel-tuin (Miffy en el parque)
Imposible no traerse de Holanda un cuento de esta popularísima conejita creada por Dick Bruna. Muñequito de Miffy incluido, claro, para que pudieran jugar con el personaje de su cuento. No entendemos ni una palabra, pero las ilustraciones no dejan lugar a dudas.
ITALIA
La lista de cuentos italianos en su librería comienza a ser enorme (hemos ido con ellos 6 o 7 veces estos dos últimos años, sin contar con que mis hermanos han vivido en Florencia y Roma durante un año respectivamente). Aquí tenéis un par de ejemplos:
Vita da Rana
Esta maravilla de cuento es de Passabao Edizioni con textos de Georgina Ponce Blasco e ilustraciones de Ilaria Dal Canton. Es, sin duda, uno de los libros que más veces hemos leído. Se lo compramos a Eva en uno de nuestras visitas a Roma.
Pompieri
De Rusconi Edizioni, este libro puede que no sea el más bonito del mundo pero en cuanto Eva lo vio lo tuvo clarísimo. ¡Adora a los bomberos, son sus superhéroes! Este es su recuerdo de nuestra estancia en Lonigo:
PORTUGAL
Um dia normal
Nuestro queridísimo amigo Nino siempre hace unos regalos preciosos a los niños cuando nos visita. Una muestra: este exquisito poema gráfico de Filipe Faria. Acompañado, además, de un cd de música, es una muestra del buen hacer de nuestros vecinos portugueses. ¡Cada vez que viajamos con los niños a Portugal nos sentimos como en casa!
La lista es interminable, seguiré ampliándola para que conozcáis un poco más de la biblioteca de Samuel y Eva, así que estad atentos al blog.
Los niños son el reflejo de lo que ven: si sus padres leen en casa, ellos leerán. Si sus padres muestran interés por la cultura a ellos les picará la curiosidad.
Deja una respuesta