Categoría: Consejos básicos

Preparativos para un viaje largo con un bebé

–A Corea.
–¿CÓMOOO?
–A Corea.
–¿Me lo estás diciendo en serio?
–Como te lo cuento. Pero es la buena: la del Sur…
–Ya veo… ¿Pero no os lleváis a Eva no?
–¡Pues claro que viene con nosotros!

Así una y otra vez. Hemos pasado unos días allí por motivos laborales y han resultado estupendos, ¡primer viaje largo completado con éxito! Hemos ido con dos instrumentos, dos maletas y dos dientes. Volvemos con el mismo número de instrumentos y de maletas (aunque sensiblemente más cargadas), y cinco dientes. ¡CINCO!

Cantando Nanas se suma a contramarcha

Cuando me pidieron que me sumara a la campaña de «A contramarcha» no tuve que pensármelo dos veces: había estudiado suficiente el tema cuando Eva estaba a punto de nacer como para saber que se necesita la máxima difusión y concienciación al respecto, porque es la vida de nuestros hijos la que está en juego. Nosotros en Zaragoza no tenemos coche: es imposible vivir más cerca del trabajo y estamos en el centro, pero sí que lo utilizamos en Vitoria y, por supuesto, tenemos la sillita colocada en sentido contrario a la marcha y así va a seguir hasta que la cambiemos por la siguiente talla, que también irá colocada a contramarcha.

Portabebés

Tenía clarísimo, desde que estaba embarazada, que el porteo iba a ser un gran aliado en nuestras vidas y así es.  Hice un intensivo estudio acerca de diferentes portabebés, marcas y técnicas. A estas alturas ya hemos probado unos cuantos y, dependiendo de cada situación, todos nos han hecho un buen servicio.

Vosotros tendréis que valorar para qué queréis utilizar el portabebés y las circunstancias de cada uno. Lo único importante es que sea ergonómico, es decir, que se adapte a la fisiología del porteador y del bebé. En muchas ciudades hay talleres de porteo en los que os pueden aconsejar y enseñar.

Siete meses viajando

Quiero hacer un pequeño repaso a los viajes que hemos hecho con Eva en estos siete brevísimos meses. Todavía quedan los gordos, esos que van a suponer ir a otros continentes y muchísimas horas de avión, pero prefiero contároslos según vayan llegando dada la importancia de cada uno de ellos. Aclaro que todos ellos se deben a visitas familiares, ya que estamos sólos los tres en Zaragoza, o viajes por trabajo.

Porteo

La entrada de hoy versa sobre el porteo y sobre cómo nos ayuda a Dani y a mí. Yo tenía muy claro que este sistema me iba a gustar a pesar de que a gente cercana a mí no le había dado buen resultado. Como ya sabéis cada niño es un mundo y lo que para nosotros puede resultar genial a otros no gustarles nada, os cuento siempre mi experiencia.

En otro post os hablaré de las diferentes opciones de porteo ergonómico que hemos probado, tenemos o hemos estudiado.

Página 2 de 2

Funciona con WordPress & Tema de Anders Norén