Me emociona poder presentaros, al fin, este producto tan personal en el que llevo trabajando muchos meses y en el que se ha implicado tanta gente: mi calendario de embarazo «Contando juntos». Es una idea innovadora, una herramienta que no existía hasta hoy y que espero que disfrutéis muchísimo.
- ¿Cómo surgió la idea?
- ¿Qué es Contando juntos?
- Instrucciones de uso
- ¿Te has fijado en los detalles?
- Agradecimientos
- ¿Cómo puedes adquirir el tuyo?
1. ¿Cómo surgió la idea?
Durante todos mis embarazos sentí la necesidad de crear una especie de calendario para ver físicamente el avance de las 40 larguísimas semanas y, al mismo tiempo, continuar viendo lo que aún me faltaba.
También investigaba ávidamente el desarrollo de mis pequeños semana a semana. Me encantaba saber qué órganos comenzaban a funcionar, cuánto había crecido y, en definitiva, cómo iba alcanzando metas el pequeño que albergaba en mi interior.
Este proyecto, que comenzó siendo una cuadrícula en la pizarra de la cocina, se me antojó un imprescindible para todas las futuras madres.
2. ¿Qué es Contando juntos?
Contando juntos es un calendario de embarazo que cumple varias funciones:
- Decorativa: gracias a su elegante estética podrás decorar ese rincón tan especial de la casa.
- Informativa: los textos de la parte inferior, que podrás arrancar semana a semana, te dirán cómo se está desarrollando y cuánto está creciendo tu bebé.
- De apoyo: el embarazo es un momento muy dulce y emocionante pero también puede resultar duro. A todas las futuras mamás les puede servir como apoyo marcar cada semana que van superando y, al mismo tiempo, ver el tiempo que les queda por delante de forma física.
- De recuerdo: parece que nunca vamos a olvidar detalles importantes del embarazo o el nacimiento de nuestro bebé, pero el tiempo es implacable y este bonito recuerdo, con el tarjetón final para rellenar con todos sus datos, te hará sonreír cada vez que lo veas.
3. Instrucciones de uso
El calendario de embarazo tiene un funcionamiento muy intuitivo. Aún así, puedes Eguía estas recomendaciones:
1.– Puedes utilizar la cuerda del envoltorio para colgar tu calendario de embarazo. ¡Ajusta la medida que más te guste!
2.–Recuerda empapar bien el sello en el tampón de tinta la primera vez que lo utilices.
3.– Marca cada semana de embarazo que vayas superando.
4.– Arranca la hoja de cada semana que haya terminado para ver la evolución de tu bebé.
5.– Cuando hayas dado a luz rellena la tarjeta final para recordar siempre en qué semana diste a luz y los datos del nacimiento de tu bebé.
6.– El color de la tinta que incluye el calendario no es más que una sugerencia acorde con la estética. Si te apetece, puedes marcar con un color diferente (encontrarás tampones de tinta en cualquier papelería) una semana que haya sido especialmente difícil, has dado la gran noticia al resto del mundo, cambiar de color cuando conozcas el sexo de tu bebé, etc.
7.– Puedes darte el gustazo de marcar todas las semanas que hayan transcurrido hasta que recibas el calendario o marcar a partir de aquella en la que confirmaste el embarazo para que te sirva como recuerdo.
8.– Disfruta de todas y cada una de estas semanas mágicas: ¡estás creando un ser humano en tu interior!
4. ¿Te has fijado en los detalles?
- Los cantos del embarazo, al igual que parte del texto del tarjetón final, son de color cobre.
- Está realizado con la técnica letterpress además de con tinta, consiguiendo un relieve invertido que aporta textura al calendario.
- Cada trimestre tiene una profundidad y anchura de números diferente, para que puedas diferenciarlos mejor.
- El wire-o (las anillas que conectan el calendario con la libreta de información inferior), están separadas en dos bloques situados en los extremos. De esta manera resulta más sencillo arrancar las hojas semana a semana y estéticamente crean más continuidad.
- Además del desarrollo y medidas de tu bebé podrás ver un dibujo esquemático de cómo es físicamente cada semana.
- Para mayor comodidad, he confeccionado personalmente bolsitas de lino para que puedas guardar el sello de madera y la tinta que incluye cada calendario.
5. Agradecimientos
Este calendario de embarazo ha tenido un larguísimo y laborioso proceso de creación. No hubiera podido realizarlo sin la ayuda de profesionales y amigos a los que no quiero dejar de mencionar:
- Con una idea y estética muy claras de lo que buscaba me puse en manos de El Calotipo, que ya habían estado presentes en otros proyectos más personales de nuestra vida y siempre nos encantó el resultado final. Ellos se encargaron del diseño y la impresión y resistieron sin desfallecer cada uno de los cambios que les propuse. ¡Gracias por vuestro buen gusto y paciencia!
- A Tino Espada, un artesano asturiano que trabajó en la creación de los sellos de madera que más tarde remataría yo misma con el círculo de caucho. Para mayor comodidad he cosido bolsitas de lino para que puedas guardar el sello y la tinta.
- Varios profesionales de la salud revisaron que todos los datos acerca de cada semana de embarazo fueran correctos y precisos. Entre ellos mi hermana, la pediatra Marta Paúl, que me facilitó todos los libros para extraer la información o la ginecóloga Mercedes Sobreviela, que accedió a revisar todos los textos.
- A Daniel Zapico, mi marido y gran apoyo. Siempre ha estado ahí para ayudarme y animarme con este proyecto personal, dispuesto a echar una mano con todo lo que fuera necesario. ¡Sin él jamás lo habría logrado!
- A Margarita, Pablo, Sara, Inmaculada y Marta, por leer minuciosamente cada texto por si algo se pudiera mejorar, ¡muchas gracias por cada uno de vuestros comentarios!
- A Laura Blesa, por sus fotografías y vídeos. Por su talento y buen hacer, muchas gracias por tu increíble trabajo y por hacerlo siempre de forma tan amena.
6. ¿Cómo puedes adquirir el tuyo?
El calendario sale a la venta a partir del 5 de septiembre, pero si quieres asegurarte de tener tu ejemplar puedes reservar uno a través de la página oficial de Contando juntos:
Espero que el calendario de embarazo os guste y haga, si cabe, aún más especial este momento tan mágico.
¿Habéis reservado ya el vuestro?
Aba
Me encanta la idea y el resultado final tan cuidado y práctico. Seguro que las futuras mamás lo disfrutarán mucho. Es un bonito regalo para las embarazadas y sus parejas. Ánimo y mucha suerte con este estupendo proyecto !