Viajar con niños no es sencillo, pero os voy a contar algún que otro consejo que os puede ayudar a la hora de sacar los billetes. Me he dado cuenta de que hay muchos servicios de Renfe que la gente desconoce, incluso aquellos que están acostumbrados a viajar.
Trucos a la hora de comprar los billetes
1.– Los menores de 4 años viajan gratis. Se puede asociar un billete de bebé por cada adulto. Sin embargo, un padre o madre que viaje solo con dos niños pequeños (por ejemplo, gemelos) tiene que pagar por uno de ellos una plaza de niño. Algún día ganaré esta batalla contra Renfe.
2.– Los niños entre los 4 y los 14 años tienen el billete reducido en un 40% de su valor total, es decir, sin ofertas. Ojo porque dependiendo de la oferta a veces es más rentable comprarles un billete de adulto.
3.– Hay trenes en los que no se puede asociar el billete de bebé a través de la página. Este es el caso de los trenes de media distancia o de los regionales. Lo curioso es que luego es obligatorio para tener un recuento de todos los pasajeros. No perdáis la calma: si llegáis con tiempo a la estación sacadles el billete en ventanilla, no tiene ningún sobrecoste. Si no, explicadlo al acceder o al revisor y simplemente anotarán el nombre de los niños y los asientos.
4.– Podéis solicitar el servicio Atendo. Es un servicio gratuito de ayuda para personas con movilidad reducida (discapacitados, ancianos, madres o padres cargados). Os ayudarán con las maletas, a desmontar el carrito e instalaros, y os estarán esperando en la estación de llegada para ayudaros a bajar y a llegar hasta el siguiente medio de transporte.
5.– Si no podéis acompañar a vuestros hijos de entre 6 y 13 años existe un sistema para que viajen solos supervisados por el personal de a bordo desde la llegada hasta el siguiente destino. No supone ningún sobrecoste, pero no puede haber ningún transbordo, la hora máxima de llegada deben ser las 22:00 y el billete ha de sacarse en ventanilla con una antelación mínima de 48 horas.
6.– Dependiendo de la hora del viaje se sirven comidas en la clase preferente de los trenes AVE. Están incluidas en el precio del billete y puede ser desayuno, almuerzo, cena o aperitivo/merienda con la opción de seleccionar la opción de menú especial (infantil, halal, para diabéticos, sin gluten…). Esto os puede condicionar para viajar ese día en preferente o elegir una hora u otra. Recordad que el sábado no funciona este servicio.
7.– Acordaos de marcar la casilla para seleccionar el asiento al finalizar el pago siempre que la tarifa lo permita.
CONSEJO: si cogéis la plaza en turista elegid el vagón con plaza para minusválidos. Hay más espacio y si no está ocupada caben hasta tres carritos sin cerrar, los revisores suelen hacer la vista gorda con ellos (normalmente es obligatorio desmontarlos).
8.– Si os veis superados por el número de bultos y no os parece suficiente con el servicio Atendo podéis contratar el servicio puerta a puerta para transportar hasta 3 bultos por billete (las maletas y el carrito, por ejemplo) y recibirlos en el destino como tarde tres días después. El importe es de unos 20€ por bulto. Nosotros nunca lo hemos usado pero cuando éramos novatos en viajes con bebés nos lo planteamos.
9.– La Sala Club. ¡Me sorprende ver cuánta gente la desconoce! Os la describiré más detalladamente en el próximo post, ahora os doy unas pinceladas: se puede acceder a ella con billete preferente o si tenéis tarjeta plata u oro. Posee sofás, zonas para cargar el móvil, aperitivos dulces y salados, bebidas, microondas, calientabiberones, servicios amplios, prensa… Vamos, es bastante más cómodo que esperar en el andén.
10.– Si los niños os estaban volviendo locos mientras sacabais los billetes y os dais cuenta de que os habéis equivocado en la fecha, hora, destino, etc. ¡Tranquilos! Tenéis dos horas para hacer cualquier cambio o anulación de forma gratuita independientemente de la tarifa.
11.– Si sabéis ya la fecha del viaje no esperéis a última hora: sacad el billete cuanto antes. Muchas veces hay ofertas estupendas y sale más barato viajar en preferente con todas las comodidades que en turista.
12.– Puede que encontréis vuestro billete más barato en páginas como Truecalia (de compra venta de billetes NO nominativos) o grupos de Facebook. Luego podéis asociar el billete de vuestros hijos a través de la página de Renfe: PÁGINA PRINCIPAL » OTRAS OPERACIONES DE VIAJE » AÑADIR NIÑO <4 AÑOS.
El tren, sin duda, es uno de los mejores medios de transporte para viajar con niños: se puede pasear, tomar algo, las estaciones están más céntricas que los aeropuertos… Si además os sabéis algún que otro truquito para facilitar aún más el viaje terminaréis por cogerle el gustillo. ¿Podéis darnos algún otro consejo? ¡Todas las ideas son bienvenidas!
Isabel
Me gustaria q me dijerais como subir al tren para poder acertar donde esta tu asiento, cuando el tren lo forman 2 trenes y tiene el mismo numero de tren los dos.
Cantando nanas
Aunque sean dos trenes los números de vagón serán diferentes, ¿no? ?te refieres a un tren en España o en otro país?
Yo SIEMPRE pregunto a qué altura quedará mi número de vagón para evitar darme carreras con los niños y las maletas…